CIERRE DE VÍAS POR MARCHAS 

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Tolimenses se unieron para apoyar las reformas del actual mandatario del país.

Giraldo

El jueves 19 de septiembre, Ibagué vivió una jornada de intensas marchas que alteraron significativamente la movilidad en la ciudad. A partir de las 8:00 a.m., diferentes grupos, incluyendo estudiantes, miembros de la comunidad LGTBIQ+ y maestros, se movilizaron por las principales arterias viales, generando importantes trastornos en el tráfico urbano. Entre los participantes se encontraban Jhonathan Varón, representante general de la clase trabajadora, y Angie Orozco, integrante del Sena Regional Tolima, quienes se unieron a las manifestaciones en las calles de la Capital Musical.

Autoridades 

Ricardo Fabián Rodríguez, secretario de Movilidad, había anunciado que las protestas afectarían la circulación en las principales vías de la ciudad. Las autoridades de tránsito estuvieron presentes a lo largo del día para controlar el flujo vehicular y tratar de mitigar los inconvenientes causados por las movilizaciones. 

Vías bloqueadas

A pesar de estos esfuerzos, las marchas causaron una notable congestión en las rutas previstas. La movilización de los maestros comenzó en La Casa del Maestro, ubicada en la calle 37 con carrera Cuarta G, desde donde avanzaron por la carrera Quinta hasta llegar al Parque Murillo Toro. Este evento, que inició a las 8:00 a.m., generó una gran congestión en la ruta que recorrió, afectando gravemente la circulación en esa zona.

Gremios

Paralelamente, los estudiantes comenzaron su marcha a las 8:00 a.m. desde la Universidad del Tolima, siguiendo la calle 37 hasta la carrera Quinta y concluyendo en el Parque Murillo Toro. Por otro lado, la comunidad LGTBIQ+ inició su protesta a las 10:00 a.m. en el Parque Galarza, también con destino final en el Parque Murillo Toro, sumando presión al tráfico en la ciudad. Además, un evento nacional afectó la circulación desde las 4:00 a.m. hasta las 5:00 p.m. en la calle 11 con carrera Segunda hasta la carrera Cuarta. Esta movilización adicional bloqueó el acceso vehicular en la zona mencionada, contribuyendo aún más a los problemas de tráfico que enfrentaron los habitantes de Ibagué durante el día.

Próximo

La Central Unitaria de Trabajadores del Tolima aseguró que la marcha del jueves 19 de septiembre no sería la última en Ibagué. Según representantes de la organización, las movilizaciones continuarán como parte de un plan más amplio para expresar sus demandas y reivindicaciones. La Central enfatizó que estas manifestaciones son fundamentales para visibilizar las problemáticas laborales y sociales, y que se están organizando futuras protestas para asegurar que las voces de los trabajadores y otros sectores sigan siendo escuchadas.


Compartir en