CIERRE DE UNA DESPULPADORA DE FRUTAS

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Martha Ospina, secretaria de salud, desgrana los motivos detrás de la clausura.

La Alcaldía de Ibagué tomó la decisión de clausurar una despulpadora de frutas debido a múltiples irregularidades encontradas en su operatividad. Esta medida fue tomada tras encontrar incumplimientos en las normas sanitarias, así como una inadecuada disposición de basuras en el establecimiento. La despulpadora fue sancionada y sellada por un período de 10 días. Este cierre preventivo fue llevado a cabo en colaboración con la Policía Nacional, como parte de un operativo liderado por la Alcaldía de Ibagué en el sector de La Ceiba (Comuna Siete).

Requerimientos

Durante el operativo, se descubrieron diversas irregularidades en el funcionamiento de la despulpadora de frutas. Entre ellas, se encontró que el establecimiento no cumplía con las normativa requeridas para su operación, carecía del registro Invima en sus paquetes, y no disponía del carnet  de manipulación de alimentos. Además, se constató que no contaba con la Cámara de Comercio, lo que ha llevado a la Alcaldía a iniciar una investigación con el área de inteligencia de la Policía Nacional.

Condiciones

Martha Ospina, secretaria de Salud, destacó que al ingresar al establecimiento se evidenció la falta de indumentaria pertinente, malas condiciones en la infraestructura y productos que no mantenían la temperatura adecuada, lo que resultó en el cierre del establecimiento.

Preventivo

Además del cierre preventivo, la despulpadora de frutas recibió una sanción monetaria por un millón de pesos en el marco de la campaña ‘Caza Cochinos’, una iniciativa de la Alcaldía de Ibagué destinada a erradicar las malas prácticas de disposición de basuras y escombros en la ciudad.

Sanción

La clausura de la despulpadora de frutas es un ejemplo de la determinación de la Alcaldía de Ibagué en la aplicación de medidas para mantener la calidad y seguridad en los establecimientos comerciales de la ciudad. La administración reafirmó su compromiso con el orden y la legalidad de estos establecimientos, anunciando que estos controles se mantendrán para garantizar el cumplimiento de las normativas comerciales, sanitarias y medioambientales. Esto sirve como un ejemplo claro de la determinación de las autoridades locales para preservar la salud pública.

La secretaria de salud, puso en foco las irregularidades por no cumplir con normas sanitarias.


Compartir en

Te Puede Interesar