Hoy, 25 de abril, se hizo el cierre definitivcao del ataúid del Papa Francisco y luegom de tres días de cámara ardiente en la Basílica de San Pedro.
El santo Padre argentino falleció el lunes de pascua, 21 de abril, tras sufrir un ictus cerebral a la edad de los 88 años.
El mundo se prepara para darle el último adiós al Papa Francisco y luego unos 250.000 fieles presentaron sus respetos ante el féretro qye duró tres días.
En las próximas horas se espera 150 delegaciones de todas partes del mundo y unos diez monarcas quienes acompañarán el funeral en la plaza de San Pedro, este 26 de abril.
La delegación de Colombia estará encabezada por la Primera Dama, Verónica Alcocer y la Cnaciller, Laura Sarabia.
Javier Miñleo, el presidente de Argentina llegó a Roma para darle el último adiós a Franciscus.
Ceremonia del cierre del féretro:
En una ceremonia privada y solemne se cerró el ataúd del santo padre y que estuvo a cargo del cardenal camarlengo, Kevin Joseph Farrell.
El maestro de las Celebraciones Litúrgicas, monseñor Diego Ravelli, leyó el acta, que fue colocada en el féretro al final de la celebración.
El acto que contó con los familiares del Papa Francisco se leyó el Rogito, un texto en latín sobre la vida y obra del Papa Francisco.
«Fue un pastor simple y muy amado»
Tras su lectura se introduce dentro de un tubo de metal y con el sello de la Oficina de las Celebraciones litúrgicas del Sumo Pontífice en la parte externa.
Luego, es colocado en el ataúd junto a las monedas y medallas acuñadas durante el pontificado del Papa Francisco.
Luego de la colocación solemne de un velo blanco sobre el rostro del cuerpo del Pontífice se procede al cierre del ataúd.
Se coloó la cobertura del féretro sobre la cual se encuentran la cruz y el escudo papal y una placa con el nombre del Papa, la duración de su vida terrena y la de su ministerio Petrino.





Más de 250 fieles despidieron al Papa Francisco:
Su rostro nunca más será visto. Los últimos que lo vieron fueron los 250.000 fieles que asistieron a San Pedro entre miércoles y viernes, en jornadas que llegaron a prolongarse hasta bien entrada la madrugada.
La capilla ardiente de su predecesor Benedicto XVI congregó a 195.000 personas en 2022.
«Él hubiera querido vernos así, alegres», dijo a la AFP Mónica Penagos, una colombiana de 61 años residenciada en Italia. «La verdad es que lo lloré mucho, era mi viejito hermoso, era nuestro papa, el papa de los migrantes».
Entre los asistentes confirmados están los presidentes Javier Milei, Luiz Inácio Lula da Silva y Donald Trump, que adelantó que sostendrá reuniones bilaterales en su primer viaje al extranjero desde su regreso al poder.
El mandatario francés, Emmanuel Macron, llegó a Roma y junto a su esposa visitó la capilla ardiente.


Cuándo será el cónclave:
El papa que llegó «del fin del mundo» encabezó la Iglesia católica desde 2013 con un pontificado reformista, que le valió críticas del sector más conservador.
El Vaticano descartó por ahora anunciar la fecha del cónclave que elegirá al próximo líder espiritual de 1.400 millones de católicos en el mundo.
«Nos sentimos muy pequeños. Debemos tomar decisiones para toda la Iglesia, recen por nosotros», dijo el cardenal luxemburgués Jean-Claude Hollerich. El jesuita dijo afrontar la elección «con una cierta aprensión» pero también con «gran esperanza».
El cónclave debe celebrarse en la emblemática Capilla Sixtina en un plazo de entre 15 y 20 días tras la muerte del sumo pontífice, o antes si los cardenales lo deciden.
Más de dos tercios de los 135 purpurados que podrán votar fueron nombrados por el difunto papa.
Más para leer: Bogotá: Mujer recibió 9 disparos de su pareja en Ciudad Bolívar y era policía activo
Te interesa: Gustavo Petro transformó su rostro con cirugía estética, antes y después
Lo que debes saber: Papa Francisco visitó a Colombia en 2017, «Todo esfuerzo de paz sin reconciliación, un fracaso»
Ojo a esta información: Netflix: Karol G mostró su lado más íntimo, primer adelanto de ‘Mañana fue bonito’




