Cierra Everfit: histórica empresa textil colombiana será liquidada tras millonaria deuda

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La tradicional compañía de confección, con cientos de empleados, entra en liquidación judicial tras acogerse a la Ley de Insolvencia.

Redacción Economía | Bogotá, 3 de julio de 2025

La reconocida empresa colombiana Everfit S.A., con más de 60 años de trayectoria en el sector de confecciones e industria textil, ha solicitado oficialmente su liquidación judicial, confirmó este 3 de julio la Superintendencia de Sociedades.

La decisión se toma en el marco de la Ley 1116 de 2006, que regula el régimen de insolvencia empresarial en Colombia, luego de que la firma reportara una situación financiera insostenible: activos por $37.777 millones frente a pasivos por $31.416 millones, incluyendo un pasivo pensional que afecta a 26 trabajadores.

¿Por qué cierra Everfit?

Everfit ya había enfrentado dificultades serias en 2015, cuando también se acogió a la ley de insolvencia, arrastrando una deuda cercana a los $18.000 millones. A pesar de una recuperación notable en los años siguientes —con incrementos significativos en ventas y EBITDA—, en 2025 la empresa volvió a caer en una crisis profunda.

Aunque para este año proyectaba ingresos por más de $150.000 millones, sus pasivos crecientes y la falta de liquidez llevaron a tomar la decisión final: cerrar operaciones y liquidar activos.

Impacto laboral y económico

El cierre de Everfit no solo marca el final de una marca tradicional en el mercado colombiano, sino que también representa un golpe para el empleo, la cadena de producción nacional y los sectores relacionados con el textil y confección. La compañía contaba con centenares de empleados directos e indirectos, muchos de ellos en riesgo de quedar sin protección laboral.

Además, su salida afectará a proveedores, talleres satélite y empresas logísticas vinculadas al proceso de producción y distribución.

¿Qué sigue en el proceso?

Según el superintendente de Sociedades, Billy Escobar, aún existe la posibilidad de una reorganización parcial dentro del marco legal, pero por ahora, el proceso se encamina hacia la liquidación total, priorizando el pago a acreedores y cumplimiento de las obligaciones laborales y pensionales.

“Estamos dispuestos a brindar las herramientas legales y técnicas que el régimen permite, incluso si es dentro del proceso de liquidación judicial”, explicó Escobar.

La Ley 1116 busca maximizar el valor de la empresa en beneficio de sus acreedores y minimizar los impactos negativos del cierre, pero la continuidad de Everfit, tal como se conocía, ya es parte del pasado.


Compartir en