¡Cientos de manifestantes exigen destitución de la vicepresidenta de Filipinas!

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Sara Duterte, vicepresidenta de Filipinas. (Imagen de archivo 13.11.2024)
Imagen: Aaron Favila/AP Photo/picture alliance

Sara Duterte se enfrenta a tres peticiones oficiales de destitución, después de ser imputado por corrupción, sobornos y deslealtad a la confianza del público.

Este viernes (31.01.2025), numerosos manifestantes convocados por partidos opositores y entidades de la sociedad civil demandaron la destitución de la vicepresidenta de Filipinas, Sara Duterte, quien está afrontando tres procedimientos formales para destituirla de su puesto durante su conflicto con el presidente, Ferdinand Marcos Jr.

«Nuestro anhelo de salvaguardar a las personas de maltratadores y ladrones es evidente, ¡destituyan a Sara ahora!», expresó en la plataforma social Facebook Perci Cendaña, integrante de la agrupación política Akbayan y legislador en la Cámara de Representantes, la cámara inferior del Congreso de Filipinas.

La vicepresidenta está ante tres peticiones formales de destitución, luego de haber sido imputada por diversas organizaciones y partidos opositores de corrupción, sobornos y defraudar la confianza del público.

Todas estas fueron presentadas a la Cámara de Representantes en diciembre pasado, sin embargo, los manifestantes informaron este viernes que están paralizadas.

«Aunque los ciudadanos han cumplido con su responsabilidad al exponer estos casos, es deber del Congreso proteger la rendición de cuentas y la buena gobernanza a través de una acción determinante», indicaron los promotores de la protesta.

Amenazas de muerte

Marcos Jr. y Duterte han evolucionado de encabezar una exitosa campaña presidencial en 2022 a liderar un episodio de ruptura, caracterizado por amenazas de muerte y procesos de destitución.

La vicepresidenta dejó el Gobierno en junio pasado, tras iniciar la cámara baja del Congreso en 2023 un estudio sobre la utilización de recursos reservados de Inteligencia.

En noviembre pasado, en una conferencia de prensa con periodistas cercanos, Duterte sostuvo que había ordenado asesinar al presidente si ella misma fuera asesinada. Frente a la controversia generada, la vicepresidenta afirmó posteriormente que sus declaraciones no constituyen una amenaza de muerte al ser condicionales.

No obstante, el presidente expresó de manera pública su rechazo al proceso de destitución contra Duterte, sosteniendo que el procedimiento es complejo y puede extenderse por meses.

El 13 de enero pasado, cerca de 1,5 millones de fieles de la congregación cristiana Iglesia Ni Cristo inundaron las calles de Manila en protesta contra los procedimientos de destitución a los que está sometida la vicepresidenta.


Compartir en