CIENTO UN AÑO DE VIDA EN LA EMILIA

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Don Ezequiel Pejendino Díaz, lleno de sueños logró salir delante de la mano de quien fuera su esposa Emitalia Arcos.

La ciudad de Palmira ha sido por años un hogar de paso para muchos migrantes, para otros ha sido una ciudad llena de posibilidades de vida, de emprendimiento económico, de sociedad, de familia, y es allí donde nace el amor de estas personas por esta gran ciudad agrícola del Valle del Cauca.

De Pasto

Y para nadie es un secreto, que una de las familias mas numerosas ubicadas en Palmira, son los sureños, quienes llegaron hace muchos años desde el departamento de Nariño, especialmente de Pasto, Tuquerres, Piedrancha, Ipiales, entre otros, los cuales cuentan con sus colonias en sectores como zamorano, así como sitios de practica de su deporte favorito ‘La Chaza’, la cría de Cuyes, pero sobre todo el amor al trabajo en los diferentes Ingenios Azucareros, y en las empresas que ellos mismos al pasar el tiempo han impactado satisfactoriamente la economía de la ciudad.

Historia

Es de indicar que entre esos grandes hombres y mujeres que llegaron a La Villa de Las Palmas, arribó don Ezequiel Pejendino Díaz, quien nació en Pasto, el 17 de septiembre de 1923 y a hoy cuenta con 101 años de vida; creció y se dedicó a laborar, viajando a Popayán donde trabajó con un grupo de empresarios Alemanes, ya en el año de 1952, conoció según la historia a quien fuera su esposa Emitalia Arcos, con quien tuvo 7 hijos, entre ellos 5 mujeres y dos hombres.

En el año de 1954 se radicó en Palmira, y su primer trabajo era transportar leche para una empresa de Los Domínguez, él compraba la leche en las haciendas de los corregimientos La Herradura, Rozo, de Palmira y El Placer en El Cerrito, de allí lo que no se vendía en La Villa, lo llevaba a vender a Cali donde culminaba su diario.

De acuerdo a lo manifestado por la familia, don Ezequiel, en medio de su labor como transportador de leche, conoce al ingeniero Alfredo García, un reconocido contratista de la ciudad, quien le brindó empleo y lo puso a conducir un Bulldozer.

Dentro de esta experiencia laboral Pejendino Díaz, hizo la excavación de la piscina del Club Campestre de Palmira, el Tanque de agua de Yotoco, participó en la ampliación de la carretera en Vijes, así como otras obras de interés.

En diálogo con la familia de Ezequiel Pejendino, el cual ya cuenta con 101 años de edad, indicaron que es hincha del equipo América a morir, pero que mantiene pendiente de los partidos del Cali, a quienes de cariño les dice ‘Los Perros’, así ismo que uno de sus hijos fue suboficial de la Policía Nacional, mientras que el otro era pastor de una iglesia cristiana y realizaba misiones en otros países quien ya falleció. De igual manera sus hijas, todas amas de casa, se dedicaron a cuidar y guiar sus 21 nietos, 24 bisnietos y 1 tataranieta.

Así mismo argumentaron sus familiares que desde que llegó a Palmira, se radicó en el barrio La Emilia, donde ha vivido gran parte de su vida.

Hoy que celebra los 101 años de vida, sus amigos, esos que aun quedan de su juventud, y algunos jóvenes que crecieron en por su casa, le desean muchas felicitaciones.


Compartir en

Te Puede Interesar