Emisión de sonidos por plantas
- Plantas (tomate, en este caso) bajo estrés hídrico emiten sonidos ultrasónicos — es decir, frecuencias por encima de lo que los humanos podemos escuchar. Tel Aviv University+2EurekAlert!+2
- Estos “gritos” o “señales” no son inventados, sino un fenómeno fisiológico: cuando la planta sufre sequía, se generan burbujas de aire en el xilema (el tejido conductor del agua), estas burbujas colapsan y generan vibraciones. israel.com+2Tel Aviv University+2
Respuesta de los insectos
- El equipo se centró en polillas hembras (específicamente la Spodoptera littoralis) para ver si “escuchan” estos sonidos. Phys.org+1
- Hicieron un experimento con dos cajas: una con un altavoz que reproduce los sonidos de una planta estresada, y otra silenciosa. Las polillas mostraron preferencia por la caja con sonido. Phys.org+1
- Cuando desactivaron los órganos auditivos de las polillas, ya no mostraban esa preferencia, lo que indica que efectivamente el sonido era el factor decisivo. Tel Aviv University
- Otro experimento: compararon dos plantas saludables, una acompañada con reproducción de los sonidos de una planta estresada y la otra sin sonidos. Las polillas prefirieron la planta silenciosa para poner sus huevos. Tel Aviv University
- Además, probaron si las polillas respondían a sonidos de otros muñecos emitidos por insectos (por ejemplo, otros machos), y concluyeron que la respuesta de las hembras era específica a los sonidos de planta. JNS.org
Importancia del estudio
- Es la primera evidencia demostrada de “interacción acústica” entre una planta y un insecto, según los investigadores. Tel Aviv University+1
- Esto abre un campo muy grande y poco explorado: puede haber muchas otras formas en que plantas y animales se comuniquen vía sonido. EurekAlert!
- Tiene implicaciones potenciales para la agricultura: si se entiende cómo los insectos usan estas señales para tomar decisiones, podría desarrollarse formas de manejar plagas o proteger cultivos basados en sonido.
38




