Científicos logran transformar un riñón humano en tipo O universal y trasplantarlo con éxito

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Un equipo internacional de investigadores ha alcanzado un hito médico histórico: convertir un riñón humano del grupo sanguíneo A en tipo O universal y trasplantarlo con éxito. Este avance podría revolucionar los trasplantes de órganos, reduciendo los tiempos de espera y aumentando las posibilidades de compatibilidad entre donantes y receptores.


El descubrimiento que cambia la compatibilidad sanguínea

Los científicos utilizaron enzimas derivadas del microbioma intestinal humano para eliminar los antígenos del grupo A presentes en las células del riñón. Al hacerlo, el órgano adquirió las características del tipo O, conocido como “donante universal”, capaz de ser aceptado por pacientes de cualquier grupo sanguíneo.

El proceso fue verificado en un laboratorio mediante un modelo de perfusión que simula las condiciones del cuerpo humano. Posteriormente, el riñón modificado fue trasplantado con éxito a un paciente compatible, sin presentar rechazo ni complicaciones graves.


Un avance con impacto global en los trasplantes

Según los expertos, la falta de compatibilidad sanguínea sigue siendo una de las principales barreras para los trasplantes de órganos. Solo en Europa y América, miles de órganos se pierden cada año por no encontrar receptores adecuados a tiempo.

Este método podría transformar cualquier riñón donado en uno universal, ampliando la red de posibles receptores y salvando miles de vidas cada año.


Próximos pasos en la investigación

El equipo científico planea extender esta técnica a otros órganos, como el hígado y el corazón. Además, trabajan en ensayos clínicos a gran escala para validar la seguridad del procedimiento en humanos y obtener la aprobación de las autoridades sanitarias.

De confirmarse su eficacia, la medicina estaría ante una de las mayores revoluciones en trasplantes de las últimas décadas: órganos universales, compatibles para todos los pacientes.


Conclusión

El éxito de este primer trasplante de un riñón convertido al tipo O universal marca un antes y un después en la medicina regenerativa y los trasplantes. La ciencia avanza hacia un futuro donde la compatibilidad sanguínea ya no sea una barrera para salvar vidas.


Compartir en

Te Puede Interesar