Científicos descubren el punto débil de bacterias resistentes, un avance que revoluciona la lucha contra infecciones grave

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Un grupo internacional de investigadores logró identificar un mecanismo vulnerable en las bacterias multirresistentes, hallazgo que abre la puerta a tratamientos más efectivos contra infecciones que hoy ponen en riesgo la vida de millones de personas.

El estudio reveló que antibióticos como la polimixina B, usados como última opción, dependen de la propia energía metabólica de las bacterias para penetrar y debilitar su “armadura externa”. Esto significa que, cuando los microorganismos permanecen en estado latente o con bajo metabolismo, resisten mejor los medicamentos.

Además, los científicos descubrieron debilidades en el sistema genético que permite a las bacterias adquirir y transmitir resistencia, lo que podría ser aprovechado para frenar la expansión de genes resistentes.

Implicaciones médicas

  • Posibilidad de diseñar terapias combinadas que activen el metabolismo bacteriano y vuelvan más eficaces los antibióticos.
  • Desarrollo de nuevos fármacos dirigidos a desestabilizar las membranas externas.
  • Estrategias para bloquear la adquisición de resistencia genética, reduciendo la velocidad con que las bacterias se vuelven “superbacterias”.

Los expertos coinciden en que no se trata aún de una cura definitiva, pero sí de un paso crucial para recuperar la ventaja en la lucha contra infecciones graves y prolongar la eficacia de los antibióticos actuales.


Compartir en

Te Puede Interesar