Científicos en China han revelado un hallazgo que podría revolucionar el sector energético: enormes reservas de torio, un elemento radioactivo con un potencial energético muy superior al del uranio tradicional. Según reporta El Cronista, este descubrimiento podría abastecer al país durante 60.000 años, si se utiliza adecuadamente.
¿Por qué el torio es tan prometedor?
- A diferencia del uranio, el torio puede usarse en reactor de sales fundidas (TMSR, por sus siglas en inglés), lo que ofrece una mayor seguridad.
- Estos reactores no necesitarían agua para refrigerarse, eliminando algunos de los riesgos principales de los reactores nucleares tradicionales
- Además, la cantidad de residuos radiactivos generados sería mucho menor y más manejable, lo que podría significar un cambio crucial en la forma en que se gestiona la energía nuclear.
Implicaciones geopolíticas
China, con estas reservas, podría posicionarse como líder mundial en una nueva era energética. Según los reportes, ya trabaja en reactores experimentales que utilizan torio para aprovechar este recurso.
El torio extraído proviene en parte de residuos de la minería de tierras raras, lo que plantea un uso innovador de un subproducto que usualmente se considera desecho.
¿Cuándo podría usarse a gran escala?
No obstante, hay que moderar las expectativas: aunque el hallazgo es muy prometedor, la comercialización y el uso masivo de reactores de torio aún es un proceso complejo.
Según reportes independientes, China proyecta utilizar tecnologías avanzadas para ese fin, pero sus planes concretos apuntan a un horizonte de uso comercial hacia 2045 o 2050.
Además, el desarrollo de estos reactores requiere más pruebas y validaciones para garantizar su operación segura y eficiente.
Riesgos y desafíos
- A pesar de sus ventajas, los reactores de torio aún no están tan maduros como las tecnologías nucleares convencionales, por lo que su construcción masiva implicaría altos costos de I+D.
- La infraestructura para extraer y procesar torio, especialmente desde lugares remotos como yacimientos de Mongolia Interior, también representa un reto logístico.
- Además, aunque los residuos son menos peligrosos, aún requieren gestión cuidadosa y regulaciones específicas.




