Ciencia al Parque

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La mesa de investigación y 11 instituciones, organizan la primera versión,  que busca fomentar vocaciones científicas en niños, jóvenes y familias.

“Exhibiciones interactivas, charlas y conferencias, con el objetivo de acercar la comunidad y motivar a las nuevas generaciones hacia la investigación”.

Con el propósito de acercar la ciencia y la investigación a la comunidad, la Gobernación del Cauca y la Universidad del Cauca, en alianza con 11 instituciones de educación superior del departamento, llevarán a cabo la primera versión de Ciencia al Parque, un evento que busca fomentar vocaciones científicas en niños, jóvenes y familias.

De acuerdo con Francisco José Pino Correa, vicerrector de Investigaciones de la Universidad del Cauca, esta iniciativa pretende motivar a los futuros universitarios a considerar la investigación y las carreras científicas como una opción real para su desarrollo profesional. “Queremos que la ciencia pueda contarse a los más pequeños de forma cercana, que los motive a despertar su curiosidad y a generar vocaciones científicas desde temprana edad”, indicó el académico.

El evento contará con ponencias, exhibiciones interactivas, charlas, conferencias y un encuentro de semilleros de investigación. Según la Secretaría de Educación del Departamento, en cabeza de Solinés Larraondo, esta estrategia permitirá articular la educación básica, media y superior, visibilizando el talento estudiantil y fortaleciendo los procesos de formación integral. “Para nosotros es fundamental poder articularnos con los entes encargados de la educación en el Cauca, desde las universidades hasta los institutos y el SENA, porque esto hace más pertinente el proceso educativo y lo conecta con la innovación y la ciencia”, señaló la funcionaria.

Uno de los ejes centrales del encuentro será un espacio de exhibiciones, en el que participarán las 13 instituciones que integran la Mesa de Investigación Cauca. Allí se presentarán experiencias relacionadas con ciencia, tecnología, innovación y creación, diseñadas para ser compartidas de manera lúdica, dinámica e interactiva.

Los organizadores destacaron que esta primera versión de Ciencia al Parque busca convertirse en una tradición que acerque a la comunidad a la investigación académica y científica, superando la percepción de que la ciencia es un tema lejano o exclusivo de los laboratorios. Por el contrario, se busca demostrar que el conocimiento científico está presente en la vida cotidiana y puede inspirar a nuevas generaciones a formarse en estos campos.

La jornada, que se desarrollará en el Parque Caldas de Popayán, espera reunir a cientos de asistentes de diferentes municipios del Cauca, consolidando un espacio de integración educativa, cultural y científica. Con esta apuesta, el departamento da un paso hacia la construcción de una sociedad más preparada para enfrentar los retos del futuro desde la innovación y el conocimiento.

PIE: Jose Pino Correa, vicerrector.


Compartir en