CICR: un año de pérdida y dolor en Medio Oriente

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

A casi un año de los ataques del 7 de octubre de 2023 y del posterior recrudecimiento generalizado de las hostilidades, la población de la región continúa padeciendo niveles intolerables de dolor, sufrimiento y pérdida, que trascienden las fronteras. En este año que pasó, la región ha sido escenario de una devastación y deshumanización generalizadas. 

El sufrimiento humano no conoce fronteras. Este año ha quedado marcado por la angustia y la falta de respuestas. Muchas familias han quedado separadas, y muchas siguen esperando a sus seres queridos cautivos. Decenas de miles de personas han muerto, y millones han quedado desplazadas en toda la región. Las personas civiles han quedado reducidas a meras cifras; su singularidad se ha visto eclipsada por discursos cruzados en torno al conflicto armado. Detrás de los números, sin embargo, hay personas de carne y hueso: hijas e hijos, padres y madres, hermanos y hermanas, amigas y amigos que hoy luchan por sobrevivir y que sobrellevan a diario el dolor, el miedo y la incertidumbre sobre el futuro. 

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) insta una vez más a todas las partes a que respeten la dignidad de cada una de las personas afectadas por este conflicto. Se trata de seres humanos con derechos, que merecen protección, asistencia humanitaria y la posibilidad de reconstruir su vida de manera segura. El CICR mantiene su firme compromiso de prestar servicios esenciales para salvar vidas e insiste en que todas las partes deben garantizar el acceso seguro y sin trabas de la organización. 

También reiteramos nuestro llamamiento a todas las partes a cumplir de inmediato con las responsabilidades que les caben en virtud del derecho internacional humanitario (DIH). El DIH ofrece un marco para reducir el sufrimiento en los conflictos armados sobre la base del respeto de los principios centrales de la humanidad incluso en tiempo de guerra. El cumplimiento del DIH permite a las partes beligerantes aliviar el sufrimiento humano y sentar las bases para un futuro más estable y pacífico. 

Acerca del CICR

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) es una organización neutral, imparcial e independiente con un cometido exclusivamente humanitario establecido en los Convenios de Ginebra de 1949. Ayuda a personas afectadas por conflictos armados y por otras situaciones de violencia en todo el mundo, haciendo lo posible por proteger su vida y su dignidad, y por aliviar su sufrimiento, a menudo junto con sus socios de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja


Compartir en

Te Puede Interesar