El pasado domingo 23 de marzo, alrededor de las 4:25 p. m., se registró un fatal accidente de tránsito en el barrio Picaleña, exactamente sobre la carrera 45 con calle 135. En el hecho perdió la vida Humberto Bolaños Cortés, un adulto mayor de 63 años que se movilizaba en bicicleta y que, según versiones iniciales, habría perdido el control del vehículo.
Actos
El incidente se dio cuando Bolaños, aparentemente, invadió accidentalmente el carril de una motocicleta con placas FMM-64F, que intentó esquivarlo, pero terminó impactándolo.
El golpe fue tan fuerte que el ciclista falleció en el lugar de los hechos, pese a los esfuerzos de los testigos por prestarle ayuda.
La motocicleta era conducida por una joven mujer de 25 años que, por fortuna, no resultó herida. Sin embargo, durante la inspección del siniestro, las autoridades descubrieron que la conductora no contaba con licencia de conducción vigente, lo que podría agravar su situación jurídica.
El caso está siendo analizado por la Secretaría de Movilidad y por los organismos judiciales correspondientes.
Reporte
Ricardo Fabián Rodríguez, secretario de Movilidad de Ibagué, lamentó profundamente lo sucedido y confirmó que el accidente fue un choque entre bicicleta y motocicleta.
“Lamentablemente, el ciclista falleció en el lugar, mientras que la conductora de la motocicleta no sufrió lesiones”, declaró el funcionario, quien además reiteró el llamado al respeto por las normas de tránsito
Condolencias
La Administración Municipal expresó sus condolencias a la familia de la víctima y aprovechó la ocasión para hacer un nuevo llamado a los ciudadanos, afirmando que es fundamental que todos los actores viales cumplan con su deber de circular con responsabilidad, portar los documentos en regla y mantener una actitud preventiva. Una pequeña omisión puede desencadenar una tragedia irreparable.
Mensaje
Este nuevo siniestro reabre el debate sobre la seguridad vial en zonas como Picaleña, donde el tráfico de motos y bicicletas es frecuente y, en muchos casos, sin control ni supervisión adecuada.
Los habitantes del sector pidieron mayor vigilancia, señalización clara y campañas educativas que eviten que estas tragedias se repitan.




