Uno de los principales logros fue el anuncio del concepto técnico que enviará la Federación con relación a la pista del municipio, lo que permitirá superar los impases existentes y garantizar su adecuado funcionamiento. Este informe será clave para definir las mejoras necesarias y fortalecer el desarrollo del ciclismo en la región.
Otro aspecto relevante fue la decisión política, tanto del nivel municipal como departamental, de trabajar en conjunto para lograr que la Vuelta de la Juventud se realice en su totalidad en territorio metense. Según Campos, existe un compromiso firme para que las siete etapas de esta importante competencia se desarrollen en las carreteras del Meta.
Éxito
El dirigente también aseguró que el departamento cuenta con la infraestructura y organización necesarias para responder con éxito a un evento de esta magnitud. “Estamos seguros de que será un evento exitoso, pues contamos con el respaldo de las autoridades y la experiencia organizativa requerida”, afirmó.
Asimismo, destacó el apoyo recibido por parte de varios alcaldes de la región, quienes han mostrado su disposición para respaldar la logística y ejecución de la competencia. Gracias a la gestión del director del Instituto de Deportes del Meta, se ha logrado integrar a diferentes municipios en este proyecto, lo que fortalecerá la descentralización del ciclismo y permitirá que más localidades sean protagonistas de este evento deportivo.
La visita del presidente de la Federación reafirmó el interés de las autoridades nacionales en el crecimiento del ciclismo en el Meta. Con el respaldo técnico y organizativo recibido, se espera que en las próximas semanas se concreten los detalles finales para la realización de la Vuelta de la Juventud, consolidando al departamento como un escenario clave para el ciclismo colombiano.




