La multinacional Kaspersky dio a conocer que la falta de profesionales calificados en el mercado de la ciberseguridad es un problema en todo el mundo y afecta a casi la mitad de las organizaciones latinoamericanas. De acuerdo con un estudio de la firma, el 48% de las empresas encuestadas en la región describen sus equipos de ciberseguridad como «algo» o «significativamente escasos de personal».
Por tal motivo, esta necesidad de profesionales capacitados en ciberseguridad ha llevado a la Facultad Regional Avellaneda de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN-FRA) y a Kaspersky a crear conjuntamente la Diplomatura en Ciberseguridad, diseñada para fortalecer las competencias de profesionales de diversas áreas que buscan adquirir o formalizar conocimientos en el campo de la ciberseguridad.
Carlos A. Agrelo, gerente de preventas de la empresa para la región sur de Latinoamérica y también co-director de la Diplomatura en Ciberseguridad, dijo que “la Diplomatura en Ciberseguridad está diseñada tanto para profesionales que ya cuentan con experiencia en el área y buscan formalizar y certificar sus conocimientos, como para aquellos provenientes de otras disciplinas que deseen adquirir habilidades clave en este campo”.
Sobre ciberseguridad
Igualmente, el especialista también explica que el programa permitirá a todos los participantes integrar prácticas seguras en sus respectivos entornos laborales, brindando herramientas teóricas y prácticas que les ayudarán a gestionar riesgos y proteger activos digitales en un mundo cada vez más digitalizado.
La programación de la diplomatura también contará con la participación de expertos y especialistas de diferentes áreas, como investigación de malware, respuesta a incidentes y servicios profesionales de ciberseguridad. Entre los invitados especiales se encuentran Fabio Assolini, Eduardo Chavarro Ovalle, Andrés Giarletta, Eduardo Capetta, Javier Stransky, Rubén Iturrieta, Jairo Mondragón, Mario Aguilar y Rares Sisu.
Agregó que “la Diplomatura cuenta con el respaldo y aval de una de las universidades más prestigiosas de Argentina y la región, como lo es la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), así como también de una empresa líder en ciberseguridad con más de 27 años en la industria, dedicada a la protección de empresas y organizaciones”.




