CiberPaz llega a las Instituciones Educativas Oficiales de Cali en un importante paso hacia una Colombia digital y en paz

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

2348 estudiantes de las Instituciones Educativas Oficiales (IEO) Alberto Carvajal Borrero, Celmira Bueno de Orejuela, Cristóbal Colón, Navarro y Agustín Nieto Caballero, fueron los primeros beneficiados de la estrategia piloto del programa CiberPaz en la ciudad. Esta iniciativa, articulada entre la Secretaría de Educación de Cali y el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), busca sensibilizar a los jóvenes sobre los beneficios de la tecnología y promover una ciudadanía digital responsable, en un esfuerzo por fomentar el uso ético de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC).

“Hablamos con los estudiantes sobre los riesgos que tienen en el uso de redes sociales, en el manejo de plataformas y de qué forma ellos podían cuidar su privacidad y cuidar de sí mismos en el ejercicio del mundo digital, ellos se han sorprendido mucho al tomar conciencia y al generar conciencia de los riesgos que tienen un simple comentario, una fotografía o compartir videos con contenido explícito”, indicó Vanessa Cabrales, tallerista del programa CiberPaz.

Entérese: Fortaleciendo la calidad educativa en la primera infancia con el Encuentro de Gestión de la Planeación Pedagógica

CiberPaz, más que tecnología y un simple programa de capacitación, es un compromiso con la paz a través de una invitación a construir una sociedad más justa y equitativa, donde la tecnología sea una herramienta para el desarrollo personal y colectivo, a través de charlas y herramientas pedagógicas que buscan cerrar la brecha digital garantizando que todos los colombianos tengan acceso a las TIC y puedan aprovechar sus beneficios.


Compartir en