No sea víctima de ciberdelincuentes: cuide sus contraseñas

La creciente popularidad de los nuevos ladrones de datos evidencia la expansión de este tipo de malware en mercado clandestino.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Tenga cuidado porque el 55% de los dispositivos fueron atacados por robo de contraseñas en 2023, particularmente, han sido infectados con Redline, el malware preferido de los ciberdelincuentes para el robo de datos.

Así mismo, de acuerdo con el estudio Kaspersky Digital Footprint Intelligence, el mercado de desarrollo de malware continúa floreciendo con nuevos programas de robo como Lumma.

Es que los ciberdelincuentes utilizaron Redline en el 51% de las infecciones de infostealer (malware para el robo de datos) entre 2020 y 2023.

De igual forma, otras familias de malware destacadas fueron Vidar (17%) y Raccoon (cerca del 12%), y se identificó alrededor de 100 tipos distintos de ladrones de información entre 2020 y 2023 utilizando metadatos de archivos de registro.

Puedes leer: Buen balance presentó el comercio en Bogotá con el fútbol

La expansión

Agregó el informe que la creciente popularidad de los nuevos ladrones de datos evidencia la expansión de este tipo de malware en mercado clandestino.

Entre 2021 y 2023, la proporción de infecciones causadas por nuevos robos creció del 4% al 28%. En concreto, en 2023, solo el nuevo ladrón Lumma fue responsable de más del 6% de todas las infecciones.

Puedes leer. Inglés: alianza permitirá su aprendizaje

Sergey Shcherbel, experto de Digital Footprint Intelligence, declaró que “Lumma surgió en 2022 y ganó popularidad en 2023, a través de un modelo de distribución de Malware-as-a-Service (MaaS)”.

Lo anterior significa que cualquier delincuente, incluso sin conocimientos técnicos avanzados, puede adquirir una suscripción para una solución maliciosa prefabricada y utilizar este ladrón para llevar a cabo ciberataques.

Además, Lumma está diseñado principalmente para robar credenciales y otra información de monederos de criptomonedas, y normalmente se propaga a través de campañas de spam del correo electrónico, YouTube y Discord.


Compartir en