Estos son los sectores más atacados por cibercriminales

Por ejemplo, las compañías de medios de comunicación se convierten en un objetivo cada vez más frecuente durante conflictos internacionales.
ciberseguridad
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El sector de telecomunicaciones registró 284 incidentes de ciberseguridad por cada 10,000 sistemas de enero a junio de 2024, mientras que las empresas de medios de comunicación experimentaron 180 ataques, según las estadísticas de Kaspersky Managed Detection and Response (MDR).

Adicionalmente, los sectores de desarrollo de la construcción, alimentación e industria les siguieron con 179, 122 y 121 incidentes, respectivamente.

Puedes leer: Para invertir en startups del sector Agrifood abrieron convocatoria

De igual forma, El análisis de los expertos indica que es probable que las empresas de telecomunicaciones hayan enfrentado el mayor número de incidentes debido al interés de los atacantes en la explotación de datos confidenciales y relaciones de confianza con sus clientes.

En cuanto a los medios de comunicación, son tradicionalmente blanco de ataques durante conflictos a nivel global, mientras que las empresas de desarrollo de la construcción pueden ser atractivas para los actores de amenazas por su amplio uso de subcontratistas.

A cuidarse

Sergey Soldatov, responsable de la firma, aseveró que “un ataque exitoso, especialmente uno avanzado, dirigido a una empresa de telecomunicaciones puede exponer millones de registros de clientes, incluidos datos de contacto, números de seguridad social e información de tarjetas de crédito”.

También puede servir de posible trampolín para otros ataques a clientes a través de la explotación de relaciones de confianza. Por eso, este sector resulta tan atractivo para los ciberdelincuentes.

Agregó que “a su vez, las compañías de medios de comunicación se convierten en un objetivo cada vez más frecuente durante conflictos internacionales, que a menudo se caracterizan por una guerra de información en la que desempeñan un papel crucial”.

En el caso de las empresas de desarrollo de la construcción tienen importantes flujos de efectivo y dependen de subcontratistas, lo que las hace vulnerables a ataques a través de infraestructuras de socios de confianza o spear phishing.

Las empresas de telecomunicaciones también se enfrentaron al mayor número promedio de incidentes críticos, con 32 ataques por cada 10,000 sistemas.

Origen humano

Agregó que los incidentes críticos son ataques de origen humano o amenazas de malware que tienen un impacto significativo potencial o real en la infraestructura de la empresa.

Puedes leer: Para la reactivación económica es clave la generación de confianza

En el mundo el número de incidentes cibernéticos se ha mantenido relativamente estable, con un ligero descenso. Las organizaciones han reforzado sus medidas de ciberseguridad tras el repunte de los ataques en 2021-2022. Los enfoques mejorados, como las evaluaciones de vulnerabilidades y las pruebas de penetración, han mejorado la seguridad general.

Además, los ciberataques suelen reflejar los conflictos mundiales, especialmente los provocados por el hombre.


Compartir en

Te Puede Interesar