CIBERC se enorgullece de participar en la EXPO I 2024 Colombia, el evento internacional que reúne a líderes de la innovación tecnológica, ciudades inteligentes y ciudadanía inteligente. Este encuentro se lleva a cabo en el Hotel Sheraton de Bogotá y cuenta con la presencia de mandatarios y representantes gubernamentales de varios países, uno de los más destacados fue la intervención de Ingrid Hernández Sierra, Asesora Presidencial y Coordinadora de la Consejería de Transformación Digital de la Presidencia de La República de Colombia.
En su sexta edición, EXPO I 2024 Colombia, presentará tres ejes fundamentales: Smart City, Ciudades Seguras y Ciudadanía Inteligente, con un enfoque especial en la Inteligencia Artificial. CiberC mostrará sus últimas soluciones tecnológicas, incluyendo la optimización empresarial impulsada por IA y estrategias de transformación digital, en las cuales se ha invertido por más de 7 años en Investigación, Desarrollo e Innovación I+D+i.
Cabe destacar que Cisco hace presencia en Expo I, representada de forma importante por su Partner Gold CiberC.
«En CiberC, estamos comprometidos con el diseño, arquitectura e implementación de soluciones para ciudades inteligentes que no sólo optimicen los procesos urbanos, sino que también mejoren la calidad de vida de los ciudadanos. Nuestra participación en EXPO I 2024 Colombia es una oportunidad para mostrar cómo la inteligencia artificial y la transformación digital pueden afectar positivamente a las comunidades y fomentar el crecimiento económico sostenible y sustentable, para mejorar la competitividad sistémica de los territorios, construyendo ecosistema inclusivos. Creemos que el desarrollo tecnológico y la innovación son claves para enfrentar los desafíos del futuro urbano» destaca, Juan Carlos Terán, Presidente del Advisory Board de CiberC.
En la Expo I 2024 Colombia, CiberC destacará sus casos de uso en Smart Cities, ofreciendo soluciones innovadoras en áreas como, seguridad pública, control de iluminación, estación meteorológica, analítica de tráfico, estación de agricultura, medición de variables eléctricas.(Smart Grid), entre otros.
CiberC hoy se especializa en la implementación de proyectos de Smart City con tecnologías avanzadas para optimizar la eficiencia, sostenibilidad y calidad de la vida urbana.
En cuanto a la visión de CiberC sobre la transformación digital, Juan Carlos Terán, afirma, que «aplicar la transformación digital como pieza fundamental de un proyecto trae consigo experiencias y datos más precisos que ayudan a idear mejores soluciones por parte de las administraciones municipales, logrando tomar decisiones basadas en la data recolectada, a través de los dispositivos que forman parte de los territorios digitales, por ejemplo IoT«. CiberC considera que esta transformación no sólo mejora el compromiso ciudadano y la experiencia del usuario, sino que también optimiza procesos internos y reduce costos operativos de las ciudades, al tiempo que impulsa el incremento de ingresos mediante decisiones informadas y precisas.
Sobre CIBERC
CIBERC es un HUB de innovación y transformación digital, especializado en inteligencia artificial, gestión de datos y análisis avanzado. Se han asociado con líderes mundiales para ofrecer soluciones tecnológicas que optimizan procesos y mejoran la experiencia del usuario, impulsando el crecimiento económico y la eficiencia operativa. https://cibercity.ciberc.com/
Sobre EXPO I 2024 COLOMBIA.
EXPO I 2024 contará con 3 ejes fundamentales: Smart city, ciudades seguras y ciudadanía inteligente, así como un capítulo especial sobre Inteligencia Artificial. Este año se contará con la presencia de mandatarios y representantes de gobiernos de Estados Unidos, Argentina, México, El Salvador, Corea, España, entre otros países. También, estará presente la US MAYORAL ROUNTABLE, la asociación de alcaldes de los Estados Unidos con 350 ciudades adscritas y 3.500 líderes de ciudad. Durante los tres días de la exposición se contará con más de 70 ponentes, 9 paneles y 50 empresas presentes en la muestra comercial.
