La Fundación Funamu, Fundación Afrocolombianos Unidos por la Cultura y los Derechos Humanos, con sede en Florencia, Caquetá, denunció públicamente un grave caso de acoso cibernético que estaría afectando sus operaciones y dañando su reputación en la región.
Según Marlody Rodríguez, fundadora y vocera de la organización, delincuentes estarían suplantando la identidad de la fundación mediante correos electrónicos falsos, con los cuales solicitan donaciones a nombre de Funamu. Esta situación ha generado confusión entre donantes, aliados institucionales y comunidades beneficiarias.
Además, Rodríguez advirtió que estos correos electrónicos ficticios también están siendo usados para enviar mensajes intimidatorios y amenazas dirigidas a líderes de comunidades afrodescendientes en zonas rurales de Florencia y municipios cercanos, donde la organización desarrolla su labor.
Funamu es una organización sin ánimo de lucro fundada en 2007 por comunidades afrodescendientes desplazadas del Caquetá. Su misión se centra en preservar la cultura afrocolombiana y defender los derechos humanos, especialmente en áreas como la gastronomía, la medicina tradicional, la música y la literatura. Actualmente, atienden a más de 700 familias en proyectos de seguridad alimentaria, derechos juveniles y cultura.
La fundación teme que este acoso cibernético impacte directamente la ejecución de sus programas sociales y mine la confianza construida durante más de 17 años de trabajo. Por ello, Funamu hizo un llamado urgente a las autoridades para investigar los hechos y pidió a la ciudadanía verificar siempre la autenticidad de los mensajes antes de realizar cualquier aporte o entrega de información.




