Dos cocineras colombianas, oriundas de Barrancabermeja, serán premiadas este lunes, junto a un editor apasionado por la gastronomía, por ser las dueñas del mejor libro de recetas culinarias del mundo.
Sus nombres son Zoraida Agamez, más conocida como «Chori» y Heidy Pinto, madre e hija cuya inesperada tenacidad e incomparable esfuerzo recibirán sus respectivos premios nada menos que en París.
La aventura, que comenzó dos años antes del inicio de la pandemia de coronavirus, valió la pena. Desde entonces, las expertas en cocinas comenzaron su búsqueda para crear lo que sería la mejor receta que no sólo impactara positiva y emocionalmente el paladar de los colombianos, sino también de buena parte de Latinoamérica.
Innovación culinaria frente a ideas que parecían difíciles de conseguir
Crear un plato típico a base de una masa de harina cocinada con todo tipo de aderezos, y envuelta en hojas que a su vez son de infinitas variedades, no parecía una tarea fácil, pero no imposible de hacer, y lo lograron.
De alguna manera, consiguieron idear un plan para crear deliciosos envoltorios, o tamales, con carne de cerdo, carne de res y verduras, a base de masa de maíz, yuca, plátano y hasta arroz.
«Habíamos estado trabajando en los envoltorios en talleres, enseñando técnicas. Nos centramos en la masa, pero la gente quería conocer los envoltorios», explicó con entusiasmo Heidy Pinto, vía telefónica a la AFP.
«Así que empezamos a viajar por toda Colombia, para saber de dónde vienen, cómo se llaman, cómo se hacen…. Recogimos más de 300 recetas», dijo.
«La recopilación de pronto fue como muy grande, así que decidimos hacer un libro pero sólo de los envueltos de plátano maduro, yuca y maíz, que son los que se encuentran en toda Colombia», agregó.




