Los habitantes de la capital del Huila se encuentran bastante preocupados ya que han percibido un incremento notorio en el índice de accidentalidad y en la cantidad de fallecimientos viales.
Durante el primer semestre de 2023 se registraron 36 muertes relacionadas con siniestros en carreteras, en comparación con las 27 del mismo período en 2022, marcando un aumento significativo de 9 personas.
No la vio
Alrededor de las 3:30 de la tarde del día miércoles, a pocos metros de la glorieta que está ubicada en diagonal al centro comercial Unicentro en la comuna seis, se presentó un trágico choque entre un motociclista que viajaba en sentido sur norte sobre la carrera 10 y una mujer de aproximadamente 65 años que transitaba en calidad de peatón.
La adulta mayor pretendía cruzar la carretera de un costado al otro cuando fue embestida por este conductor que conducía a alta velocidad. Después de la colisión, la señora Mercedes quedó más de cinco metros más lejos del punto en donde se encontraba. Tenía traumatismos en todo el cuerpo y era bastante visible una grave fractura en su pierna.
Las ayudas
Gracias a la intervención de la ciudadanía que se comunicó rápidamente con las autoridades y una ambulancia, quienes en cuestión de minutos arribaron al lugar, los paramédicos pudieron prestarles los primeros auxilios a los dos implicados y fueron trasladados de manera oportuna hacia la clínica Mediláser en el centro de la ciudad.
Te puede interesar: DAMNIFICADOS POR AEROLÍNEA EN FLORENCIA
Allí los esperaban para ser ingresados por urgencias, pero lamentablemente en el camino, Doña Mercedes no volvió a reaccionar y cuando llegó para ser atendida ya se encontraba sin signos vitales.
La investigación
Versiones extraoficiales afirman que en lugar de los hechos se encontraba estacionado un camión transportador de gas. Esto, al parecer habría impedido que ni la transeúnte ni el motociclista hubieran podido tener una mayor visibilidad y tal vez así, se hubiera podido evitar este penoso suceso.
Por ahora, las autoridades de tránsito serán las que adelanten las respectivas averiguaciones e indagaciones, además de recolectar el material probatorio suficiente para poder determinar la responsabilidad de cada uno de los actores viales en esta lastimosa tragedia.
El origen
Para la Personería de Neiva, las causas más comunes que tienen que ver con el aumento de la accidentabilidad y el incremento de muertes por siniestros viales, se debe a la falta de cultura de movilidad de algunos conductores de todos los tipos de vehículos sin excepción alguna, quienes no respetan y acatan las señales de tránsito.
La conducción imprudente aumenta las posibilidades de que en la ciudad se presenten accidentes, tales como pasarse el semáforo en rojo, irrespeto a las normas y señales de tránsito, donde se determina que las personas quienes resultan más afectados son los peatones. Así mismo, el mal estado de las vías y la falta de señalización en varios ejes viales importantes, también son la causa de que estos tipos de sucesos involucren y comprometan la vida de los neivanos.
Continuar leyendo: POLÍTICOS DESHONESTOS
Pie de foto: Mercedes Tamayo de Zúñiga, occisa.