Chocolate Santafereño: Tradición Caliente de la Región Andina

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El chocolate santafereño es una de las bebidas más tradicionales de la región andina de Colombia, especialmente en Bogotá y sus alrededores. Con su sabor intenso y su característico toque espeso, este chocolate es un verdadero deleite en las frías mañanas o como parte de una merienda en familia. Acompañado usualmente con pan de chocolate, almojábanas, o arepas, el chocolate santafereño es mucho más que una bebida, es una experiencia cultural que ha perdurado por generaciones.

Ingredientes:

  • 1 tableta de chocolate Santafereño o chocolate en barra (aproximadamente 150 g)
  • 2 tazas de agua
  • 2 tazas de leche entera (o al gusto)
  • Azúcar al gusto (aproximadamente 2-3 cucharadas)
  • Canela al gusto (opcional)
  • Clavos de olor (opcional)

Preparación:

Paso 1: Preparar el chocolate

  1. Derretir el chocolate: En una olla, agrega el agua y lleva a fuego medio. Una vez el agua esté caliente, agrega la barra de chocolate en trozos y revuelve continuamente para que se disuelva completamente. Si no consigues chocolate santafereño, puedes usar cualquier chocolate amargo de buena calidad.
  2. Agregar la leche: Cuando el chocolate se haya disuelto en el agua, agrega la leche. Continúa revolviendo hasta que la mezcla esté completamente homogénea y el chocolate tenga una consistencia espesa, que es una característica distintiva del chocolate santafereño.

Paso 2: Añadir sabor

  1. Endulzar al gusto: Añade azúcar al gusto, dependiendo de qué tan dulce prefieras el chocolate. Algunas personas también le agregan un poco de canela o clavos de olor para darle un toque especiado y aromático. Esto es completamente opcional, pero tradicional en algunas recetas.
  2. Cocer a fuego lento: Cocina a fuego bajo durante unos minutos, sin dejar de remover, para que el chocolate espese y adquiera la textura cremosa característica.

Paso 3: Servir

  1. Servir caliente: Una vez que el chocolate esté listo y espeso, sirve en tazas grandes, idealmente acompañado de pan de chocolate, arepas o queso fresco. En muchas ocasiones, el chocolate santafereño se sirve con un pedazo de queso que se introduce en la bebida caliente, creando una mezcla de sabores irresistibles.

Consejos:

  • El chocolate santafereño es bastante espeso, por lo que se recomienda acompañarlo con algún pan o postre para equilibrar la intensidad de la bebida.
  • Si prefieres un sabor más suave, puedes sustituir parte de la leche por agua.

Este delicioso chocolate es perfecto para disfrutar en un día frío o como parte de un desayuno típico. La receta del chocolate santafereño sigue siendo un símbolo de la cultura bogotana y de la calidez de los hogares colombianos.


Compartir en

Te Puede Interesar