El Chocofest celebró su séptima edición en Tumaco, consolidándose como el festival cacaotero más relevante del país. Este evento, se ha convertido en un punto de encuentro para mujeres rurales, productores de cacao y comunidades raizales del Pacífico nariñense.
Calidad
El festival no solo rindió homenaje al cacao en su forma más pura, sino que también destacó la diversidad de productos derivados de esta fruta, enfatizando su importancia en la economía y cultura local y beneficiando a más de 300 productores.
Con un cacao reconocido a nivel mundial por su calidad y aroma, Tumaco se erige como un escenario de oportunidades en un contexto marcado por la lucha por la paz y la sustitución de cultivos de uso ilícito.
El cacao de Tumaco es un motor de cambio. La producción anual de 4.500 toneladas de cacao fino y aromático, cultivado por cerca de 8.000 cacaocultores en la región, ha encontrado su camino hacia los mercados nacionales e internacionales.
Asistencia
La gestora social Ingrid Cortés, la reina del Carnaval del Fuego Nayeli Castro, el cacaotero Oscar Clinjer, la representante del gremio Cacaotero, María del Campo y el director (e) de la oficina de Turismo Hammer Rengifo, fueron algunas de las personalidades en el evento.
El festival reunió a más de 40 organizaciones cacaoteras, entre las que destacan Chocolate Tumaco, Comcacao y Corpoteva, quienes han trabajado incansablemente para mejorar la calidad de vida de los productores.
Estas acciones se piensan implementar a través de la promoción de alianzas comerciales que permitan exhibir la riqueza natural y cultural de Tumaco, pues la riqueza gastronómica es inmensa y llena de capacidades comerciales.




