Chocó: Así se ve desde el aire la magnitud de la tragedia

En las últimas la gobernación del Chocó informó que la cifra de personas fallecidas ascendió a 34, tras un gran deslizamiento de tierra.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La emergencia que se registró tras el derrumbe en el kilómetro 17 de la vía Quibdó-Medellín, a la altura del municipio de Carmen del Atrató en el departamento del Chocó, deja hasta el momento 34 personas muertas.

Así lo informó la gobernación del Chocó en un reporte publicado en la tarde de este sábado 13 de diciembre. Además, 17 de los cuerpos rescatados ya fueron trasladados a Medellín y los demás se encuentran bajo proceso de inspección de las autoridades.

De esta manera hacia las 1:2 de la tarde la gobernación emitió el boletín número dos donde informa que a través de la Cruz Roja se brindará atención psicosocial a los familiares de las víctimas y sobrevivientes de la tragedia.

«Vivimos un fin de semana muy triste para el Chocó, nuestro pueblo siente el dolor de las víctimas. No descansaré hasta asegurarme que todos los chocoanos tengan información de sus familiares», indicó la respecto la gobernado Nubia carolina Córdoba.

Te puede interesar: Tragedia en Chocó: 17 cuerpos fueron rescatados tras deslizamientos

La magnitud del deslizamiento quedó registrado en las impresionantes las imágenes que difundió la fuerza Aeroespacial Colombiana al realizar un sobrevuelo a la zona desde un helicóptero.

«Un helicóptero de su Fuerza Aeroespacial Colombiana se desplazó hacia la zona afectada para realizar reconocimiento aéreo y vigilancia. Esta aeronave se encuentra en permanente comunicación con las unidades de rescate y emergencia con el fin de garantizar la seguridad y monitoreo de la zona», indicó la Fuerza Aeroespacial Colombiana en un comunicado.

En este sentido, la mencionada institución resaltó el trabajo conjunto que se lleva en el área encargada, con participación de varias entidades e instituciones del Estado.

«La Fuerza Aeroespacial Colombiana a través del Centro Nacional de Recuperación de Personal, CENRP, en conjunto con la la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, UNGRD, el Ejército, la Policía Nacional y unidades de Bomberos, se encuentran movilizando recursos y desplegando sus capacidades para brindar apoyo a los afectados y facilitar las labores de rescate», Concluyó la Fuerza Aeroespacial en la misiva.

También puedes leer: Gustavo Petro se reunió con delegación que negocia con las disidencias

Continúa leyendo: Seis presos se fugaron en Ecuador tras crisis carcelaria


Compartir en