Avioneta se salió de la pista y se estrelló en zona boscosa en Chocó

El incidente se presentó en el aeródromo de la vereda de Cupica, ubicado en Bahía Solano, Chocó. Los tripulantes resultaron ilesos.
Avioneta se salió de la pista y se estrelló en zona boscosa en el Chocó - Foto: Tomada de internet
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Un incidente aéreo ocurrió este miércoles en el Chocó, que involucró a cuatro trabajadores de la Aeronáutica Civil que iban a salir del corregimiento de Cupica, ubicado en Bahía Solano.

Según información de las autoridades, la aeronave era una avioneta que se disponía a despegar del aeródromo de la zona. Sin embargo, el despegue terminó mal, se salió de la pista y se chocó contra unos árboles.

Te puede interesar: Procuraduría abrió investigación a funcionarios de la UNP por transporte de disidentes

El hecho no pasó del susto, pues los tripulantes de la avioneta resultaron ilesos. Informaciones preliminares señalan que los funcionarios de la Aerocivil que iban a bordo estaban en una visita para inspeccionar las condiciones de la pista de despegue y aterrizaje.

En ese sentido, el personero de Bahía Solano, Chocó, Carlos Mario Cardona, dijo que la pista está en la mira del Gobierno para mejorarla. Así mismo, sostuvo en declaraciones recogidas por Caracol Radio que no había hechos que lamentar.

A pesar de que el incidente no dejó tampoco daños colaterales ni necesitó evacuaciones de emergencias, la Aeronáutica Civil está investigando cuáles fueron las que causaron el hecho que dejó esta avioneta estrellada en zona rural en el Chocó.

No obstante, hasta el momento no se ha emitido un pronunciamiento oficial sobre lo acontecido, cuya indagación está a cargo de la Dirección de Investigación de Accidentes.

También puedes leer: «Estamos en persecución para capturarlo o neutralizarlo»: William Salamanca sobre ‘Iván Mordisco’

En el pasado, esta pista de Cupica de Bahía Solano funcionaba en una de las fincas del narcotraficante Pablo Escobar, pero después del desmonte del Cartel de Medellín fue retomada y adaptada para el servicio a la comunidad.


Compartir en

Te Puede Interesar