Chocaron y fallecieron

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Tatiana Castro comentó cómo quedaron los implicados a un costado de la carretera por un siniestro.

A la altura de la vía Susa – Carupa, presuntamente dos hombres que iban conduciendo por el lugar iban a alta velocidad y al tomar una curva se estrellaron, razón por la cual las dos motos se impactaron ocasionando esto que los motociclistas quedaran en mal estado, “pues inicialmente se pensó que habría sido un exceso de velocidad y que al coger la curva ninguno pudo controlar la motocicleta, sin embargo, en el lugar se pudo evidenciar que las motos quedaron enredadas una con la otro y los motociclistas a un lado de la carretera, eso fue lo que se pudo evidenciar inicialmente”, dijo, Tatiana Castro, manifestante.
Sin embargo, al rato llegaron varias personas al lugar para intentar ayudar, de igual manera llamaron a los organismos de socorro, no obstante, las personas que estaban allí pudieron notar que los implicados estaban gravemente heridos y sin signos vitales, situación que causó conmoción en los que estaban en el lugar, “es lamentable ver como dos personas pierden la vida en un momentito, dicen que exceso de velocidad pero solo ellos sabrán que paso, es una situación triste porque detrás de esas personas hay padres, esposos, hermanos, hijos, amigos, etc, que son los que en este momento deben estar muy mal”, opinó, Carlos Restrepo, vecino del sector.

Al lugar de los hechos llegó la policía para conocer la situación al ver que los sujetos estaban sin vida procedieron a acordonar el lugar y esperar a las autoridades competentes para hacer el levantamiento pertinente.
De igual manera, pidieron a la comunidad tener cuidado al transitar por las vías teniendo en cuenta los altos índices de accidentalidad que se ven a diario en el país, ya que la ANSV reportó que durante enero y febrero de este año se presentaron 1.252 fallecimientos por accidentes de tránsito en el país,evidenciando un incremento de 116 casos con respecto al mismo periodo del año anterior. La entidad precisó que los ciclistas y los motociclistas, especialmente en entornos urbanos, siguen siendo los actores viales más afectados.


Compartir en

Te Puede Interesar