Chiquita Brands pagará millonaria demanda, pues el veredicto del juicio civil en una corte de West Palm Beach, tras una década de litigios, establece que Chiquita Brands no pudo demostrar que «la asistencia que brindó» al grupo paramilitar Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) para proteger a sus empleados de la violencia fue resultado de una «amenaza ilegal, inmediata e inminente» por parte de este grupo terrorista. Asimismo, Chiquita no logró demostrar que «no tenía otra alternativa razonable» más que la de «proporcionar asistencia a las AUC», según consta en el veredicto al que tuvo acceso EFE. El histórico fallo también señala que la ayuda de Chiquita a las AUC constituyó «una actividad peligrosa» que incrementó el riesgo para los miembros de la comunidad, más allá de los peligros a los que ya estaban normalmente expuestos.
Ver historias similares: https://shre.ink/DFZU
Sobrevivientes
Foto1 : Carlos López Flores, presidente de Chiquita Brands.
Este fallo histórico marca la primera vez que un jurado estadounidense considera responsable a una importante corporación por complicidad en graves abusos contra los derechos humanos en otro país, un hito para la justicia. Este veredicto envía un poderoso mensaje a las corporaciones de todo el mundo: beneficiarse de abusos contra los derechos humanos no quedará impune. Estas familias, víctimas de grupos armados y corporaciones, hicieron valer su poder y prevalecieron en el proceso judicial», dijo en un comunicado la organización EarthRights International.

Víctima a indemnizar.
Por todo ello, la multinacional ha sido condenada a pagar 38.3 millones de dólares a los demandantes, quienes son sobrevivientes y familiares de víctimas de la violencia paramilitar en la década de 1990 y comienzos del presente siglo, especialmente en la región bananera de Urabá, Colombia.
Chiquita Brands pagará millonaria demanda. El veredicto subraya que los demandantes «demostraron» claramente que las AUC mataron a las personas enumeradas en el documento y que Chiquita, «a sabiendas», proporcionó asistencia sustancial a las AUC en forma de «pagos en efectivo u otros medios de apoyo en un grado suficiente para crear un riesgo previsible de daños a otros», incluidos los familiares de los demandantes. Entre los beneficiarios de esta indemnización se encuentra Víctor Palencia Gómez, padre de Carlos Arturo Palencia Sibaja, quien recibirá 2.4 millones de dólares. También Janeth Rivera Vargas y Nini Johana Molina Rivera, esposa e hija, respectivamente, de Albeiro Antonio Molina Román y Raquel Serna quienes recibirán una indemnización de 2.1 millones de dólares cada una.
Otras noticias: https://extra.com.co/feminicidio-en-brasil/




