Nuevamente una chiquinquireña pasa un calvario en un centro de salud por cuenta de la Eps.
Indica el hijo de la paciente que desde el 24 de diciembre la EPS Coomeva no autoriza el traslado de una paciente que se encuentra en cuidados intensivos en el Hospital San Rafael, de la ciudad de Tunja.
Intervención
Agregó el joven Ricardo, que la paciente identificado como María requiere de una Intervención quirúrgica a corazón abierto, un procedimiento de alto riesgo ya que deben cambiarle una válvula que esta calcinada.
La mujer que se encuentra en la UCI está en la espera de esta autorización que es de vital importancia para su vida.
Callados
Al parecer, aún la EPS Coomeva no se pronuncia ni mucho menos ha dado respuesta a una acción de tutela instaurada ante la entidad.
En ocasiones anteriores ya el hijo había pasado derechos de petición hasta una carta de desacato en busca de una respuesta pronta sin tener una respuesta positiva.
La petición
Ante esto, sus hijos, piden a la Superintendencia de Salud, al Ministerio de Salud y a la misma Secretaria de Salud de Boyacá, para que sean mediadores ante dicha solicitud de traslado de la paciente, ya que no quieren que su madre sea una más de las largas listas de víctimas mortales del sistema de salud.
La demora
La demora en la asignación de citas con especialistas (57.885 quejas este año y 321.588 desde el 2014); la demora o negativa para autorizar imágenes de diagnóstico (15.242 este año y 90.000 desde 2014); la restricción a la libre escogencia de EPS (19.288 en 2018 y 88.423 desde 2014); la falta de oportunidad en la entrega de medicamentos No POS (17.000 y 84.000 casos, respectivamente); son las 4 quejas más recurrentes.
La investigación
Pero la Súper también investiga posibles fallas en la entrega de medicamentos que estaban incluidos en el POS, la demora en la práctica de cirugías (9.400 casos este año) y hasta inconsistencias en el reporte de incapacidades y otras novedades.
El documento enviado al Congreso revela también que se entablaron 204.760 quejas contra las principales EPS del sistema contributivo. Medimás, Coomeva y Nueva EPS, las aseguradoras con el mayor número de afiliados, lideran el top de entidades con más reclamaciones.



