Rodrigo de Gusmao, presidente de Claro Colombia, explicó que la elección de Chiquinquirá para el comercial navideño de la empresa se debió a su valor simbólico como capital religiosa del país y por su riqueza histórica dentro de Boyacá, un departamento representativo de Colombia. El lanzamiento de la campaña no solo busca iluminar el país con el espíritu navideño, sino también beneficiar a estudiantes de más de 83 municipios a través del programa «Escuelas Conectadas Claro por Colombia», que brinda acceso a internet gratuito en instituciones educativas, impactando positivamente a 360,000 estudiantes.
El protagonista del comercial es Camilo, un niño de 12 años de Chiquinquirá que sueña con ser futbolista y, junto a sus compañeros de la Institución Educativa Julio Flórez, encendió simbólicamente la Navidad en su comunidad. Con el respaldo de su familia y el uso de la tecnología, Camilo invitó a los habitantes a unirse al espíritu navideño compartiendo un mensaje de esperanza.
Este proyecto es posible gracias al programa de conectividad de Claro, que ha permitido que la institución cuente con herramientas digitales, facilitando el desarrollo creativo y educativo de sus estudiantes. Además, esta conectividad ha apoyado proyectos de inclusión, proporcionando a estudiantes con discapacidades cognitivas acceso a recursos digitales que enriquecen su aprendizaje. La profesora Jimena Guerrero destacó el papel fundamental de la tecnología en inspirar a los estudiantes a soñar en grande y abrirles nuevas oportunidades.




