China y la Celac fortalecen su alianza: Petro lidera el foro

El presidente Gustavo Petro encabeza el Foro China-Celac en Pekín y confirma que Colombia se unirá a la Ruta de la Seda. China anuncia créditos por $35,6 billones y promueve una nueva era de cooperación con América Latina.
China y la Celac fortalecen su alianza: Petro lidera el foro
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El presidente Gustavo Petro aterrizó en Pekín como figura central del IV Foro Ministerial China-Celac, en su rol de presidente “pro tempore” de la Celac. Este martes 13 de mayo, el mandatario colombiano encabezó las conversaciones entre los 33 países miembros del bloque latinoamericano y el gigante asiático. China y la Celac fortalecen su alianza: Petro lidera el foro.

Desde la Gran Muralla China, Petro anunció que Colombia firmará una carta de intención para unirse a la Iniciativa de la Franja y la Ruta, el ambicioso programa global de infraestructura de China. “Hemos solicitado también una cumbre Celac-Estados Unidos. El diálogo no puede ser exclusivo con un bloque”, declaró el presidente.

La visita se prolongará hasta el sábado e incluirá una reunión bilateral con Xi Jinping. Petro buscará afianzar proyectos de infraestructura, energías limpias y conectividad, alineados con su agenda de transición económica y social.

Xi Jinping lanza un paquete de cooperación millonario

El presidente chino, Xi Jinping, anunció un crédito por $35,6 billones para fomentar el desarrollo económico en la región, sumado a cinco nuevos programas de cooperación enfocados en infraestructura, tecnología, seguridad, educación y cultura.

Xi fue enfático al rechazar las “injerencias externas” y defendió la necesidad de “promover la autonomía regional”. La guerra comercial con Estados Unidos y las barreras arancelarias impuestas por Donald Trump fueron ejes clave del discurso, en el que Xi advirtió que “la hegemonía conduce al autoaislamiento”.

“El mayor placer de la vida es encontrar espíritus afines”, expresó el líder chino, citando un proverbio como símbolo del nuevo acercamiento con América Latina.

Te puede interesar: Trump firmará decreto para reducir hasta un 80% el precio de los medicamentos

Latinoamérica apuesta por una diplomacia multilateral; China y la Celac fortalecen su alianza: Petro lidera el foro

Los presidentes de Brasil, Chile y Colombia coincidieron en que el sistema global actual no refleja la diversidad del mundo moderno. Luiz Inácio Lula da Silva criticó las distorsiones del comercio internacional y subrayó que la alianza con China debe traducirse en industria, innovación y reducción de desigualdades.

Latinoamérica esta dando un giro total buscando acuerdos con China – Créditos: CNN

Gabriel Boric, por su parte, destacó que “el comercio es un puente entre pueblos” y reiteró su defensa del multilateralismo. En tanto, Gustavo Petro insistió en que América Latina debe librarse del “autoritarismo y los imperialismos”, y consideró que es momento de “dar un salto de calidad” en la cooperación con Asia.

El canciller chino, Wang Yi, sostuvo que América Latina “no es el patio trasero de nadie”, en un claro mensaje geopolítico que marca el tono de este nuevo capítulo en las relaciones globales.


Compartir en

Te Puede Interesar