China y Europa van a proteger la globalización

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El jefe del Gobierno español, Pedro Sánchez (izqda.), y el presidente chino, Xi Jinping, en Pekín. (11.04.2025).
Imagen: IMAGO/Xinhua

El presidente chino, Xi Jinping, afirmó que China y Europa deben salvaguardar «de manera conjunta» la globalización y resistir «tácticas de intimidación unilaterales».

El mandatario chino, Xi Jinping, solicitó este viernes (11.04.2025) al líder del Gobierno español, Pedro Sánchez, que China y Europa «guarden de manera conjunta la tendencia hacia la globalización económica» y «resistan a acciones amenazantes unilaterales», en medio de una guerra comercial intensa entre el superpotencia asiático y Estados Unidos.

Xi señaló que «únicamente a través de la unidad y la colaboración pueden las naciones preservar la paz y la estabilidad a nivel mundial y fomentar el progreso y la prosperidad a nivel mundial», de acuerdo con un comunicado difundido por la cadena estatal CCTV.

El líder chino afirmó que «el potencial de cambio industrial de los más de 1.400 millones de ciudadanos de China proporcionará un fuerte impulso a la economía global», al tiempo que exigía que España y el país asiático «reafirmen su confianza y respeto recíprocos».

Sánchez defiende a China como «socio imprescindible» 

Por otro lado, Pedro Sánchez, líder del Gobierno español, catalogó a China como «socio esencial para abordar los retos globales» y abogó por continuar fortaleciendo las relaciones tanto con España como con Europa, a pesar del conflicto comercial que Estados Unidos comenzó.

Esta mañana, Sánchez mantuvo una reunión con el mandatario chino, Xi Jinping, a quien comunicó que España «es una nación profundamente europea que considera a China como aliado de la UE».

«España siempre se esforzará por promover unas relaciones fuertes y balanceadas entre China y la UE (…). «Una Europa sólida también favorece la estabilidad y el bienestar global», afirmó.

Xi enfatizó que «China y España son potencias positivas que respaldan el multilateralismo», que «no existen vencedores en una guerra comercial» y que «oponerse al resto del mundo implica aislarse», al aludir a los Estados Unidos, que la semana pasada estableció tarifas «reciprocas» a la mayoría de sus aliados comerciales, una acción que posteriormente pospuso excepto para los productos chinos.


Compartir en