China pide a la población almacenar comida

El gigante asiático atraviesa un crítico momento de la pandemia, conllevando al confinamiento de varias ciudades y la limitación de la movilidad.
Diario AS
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Las autoridades de China han pedido a la población que almacene en sus hogares “cierta cantidad de productos de primera necesidad para hacer frente a casos de urgencia”. La petición de acopio de alimentos no especifica el motivo por el que solicitan a la ciudadanía que guarde comida en sus viviendas, pero se produce en un momento en el que los casos de coronavirus vuelven a repuntar en el país asiático.

El Gobierno, además, ha pedido a los comercios y cadenas de suministro que se facilite el abastecimiento de alimentos, se proporcione la producción agrícola, se vigilen las reservas de carne y verduras y se mantengan los precios de agrícolas.

El Mundo

Recuerdo del inicio de la pandemia

El aviso del Ministerio de Comercio recuerda a la situación de inicio de la pandemia, cuando a principios de 2020, y con los casos estallando, las cadenas de suministro se vieron perturbadas por la aplicación de cuarentenas en numerosas partes del país y el bloqueo de muchas carreteras. Con esta advertencia, el Gobierno pretende anticiparse a un empeoramiento de la situación, si se produce una expansión de los brotes detectados en el país.

Hay que recordar que el lunes, uno de los portavoces de la Comisión Nacional de Sanidad, Mi Feng, calificó la actual situación de “grave y compleja”, con una “alta proporción de casos graves” entre los pacientes diagnosticados con COVID-19. Según Mi, la situación se está desarrollando “rápidamente” y está afectando especialmente a personas mayores de 60 años.

Limitación de la movilidad y varias ciudades confinadas

Ante tal coyuntura, Pekín ha restringido la entrada de personas procedentes de ciudades con rebrotes y ha decretado el cierre de locales de ocio en algunos distritos. Otras ciudades, como Lanzhou, Ejin y Heihe, han tomado la difícil decisión de volver al confinamiento para atajar la oleada de casos.

El Mundo

En las últimas 24 horas, se han detectado en China 71 nuevos positivos, de los cuales 54 se han producido por contagio local y 17 provienen del extranjero. Además, se han registrado 13 casos asintomáticos, pero hay que señalar que la Comisión Nacional de Sanidad no los computa como positivos a menos que manifiesten síntomas. En lo que va de pandemia, se han infectado en China un total de 97.314 personas, de las cuales 91.766 han logrado recuperarse, mientras que 4.636 han fallecido. 912 personas se mantienen con la infección activa.


Compartir en