China confirmó este martes que rechazó recibir nuevos aviones del fabricante estadounidense Boeing como respuesta directa a los elevados aranceles impuestos por Washington. Según el Ministerio de Comercio chino, esta medida surge tras el “grave impacto” que han generado los aranceles en la cadena industrial global y el comercio aéreo internacional. China devuelve aviones Boeing por aranceles de EE.UU.
“Importantes aerolíneas chinas y Boeing han sufrido mucho”, señaló un portavoz del Ministerio, al referirse a los aranceles del 145 % aplicados por EE.UU. y los del 125 % con los que Pekín respondió.
Boeing tenía previsto entregar al menos 50 aviones en 2025, operación que ahora está congelada. Las tensiones comerciales entre ambas potencias alcanzan así un nuevo punto crítico.
Boeing pierde millonarios contratos en medio de la disputa; China devuelve aviones Boeing por aranceles de EE.UU.
El director ejecutivo de Boeing, Kelly Ortberg, confirmó en entrevista con CNBC que varios clientes chinos cancelaron la recepción de aviones debido al “ambiente arancelario hostil”. La empresa estima que las pérdidas por estas devoluciones superan los 2.000 millones de dólares.

Ante esta situación, Boeing estudia redirigir los aviones no entregados a mercados alternativos como India, Emiratos Árabes y América Latina. Sin embargo, la pérdida del mercado chino, el más prometedor para la aviación comercial, representa un golpe significativo.
“No esperaremos mucho para buscar otros compradores”, advirtió Ortberg.
Además del daño económico, Boeing arrastra una crisis de reputación por los incidentes del modelo 737 MAX, lo que agrava su panorama.
Te puede interesar: Récord histórico: El gasto militar mundial crece alarmantemente
COMAC y Airbus ganan terreno frente a Boeing en Asia
La negativa de China a recibir aviones estadounidenses beneficia a sus competidores. Por un lado, COMAC —el fabricante chino— acelera su crecimiento con su modelo C919, ya operativo y con más de 1.000 pedidos. Por otro, Airbus refuerza su presencia con una planta de ensamblaje en Tianjin, consolidando una cuota de mercado del 50 % en entregas de aviones de pasillo único en China.
El rechazo a Boeing podría marcar un punto de inflexión en el dominio del fabricante estadounidense, debilitado por factores internos y externos.




