China anuncia drástico recorte de emisiones y enfrenta devastador tifón Ragasa

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El gobierno chino hizo un anuncio ambicioso hoy: planea reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero entre un 7 y 10 % a partir del punto máximo alcanzado. En un discurso transmitido en un evento climático organizado por la ONU, el presidente Xi Jinping también reafirmó el compromiso del país de expandir su capacidad instalada de energía eólica y solar en seis veces respecto a los niveles de 2020, apuntando a que más del 30 % del consumo interno de energía provenga de fuentes no fósiles.

Esta declaración cobra particular relevancia mientras el país se recupera del paso del supertifón Ragasa, que esta semana golpeó el sur de China. El fenómeno provocó evacuaciones masivas —casi dos millones de personas fueron retiradas de las zonas en riesgo—, dejó al menos 17 muertos en Taiwán y otros 8 en Filipinas, y generó daños generalizados al llegar a territorio continental.

Además de los retos inmediatos por las condiciones climáticas extremas, Pekín enfrenta críticas por la decisión oficial de renunciar, a futuro, al estatus de “país en desarrollo” ante la Organización Mundial del Comercio (OMC). Esta medida implicaría concesiones en negociaciones comerciales internacionales, pero el gobierno la presenta como un paso natural de su consolidación como potencia global.

Por su parte, Estados Unidos respondió cancelando más de 13 mil millones de dólares asignados por administraciones anteriores para proyectos de energía renovable y movilidad eléctrica, una decisión que magnifica las diferencias en políticas climáticas entre las dos mayores economías del mundo.


Compartir en

Te Puede Interesar