China alivia tensión arancelaria sin dialogar con EE.UU.

Beijing exime ciertos productos estadounidenses de aranceles, pero niega rotundamente que existan negociaciones con Washington. La medida busca reducir el impacto de la guerra comercial sin ceder en el conflicto.
China alivia tensión arancelaria sin dialogar con EE.UU.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

China ha iniciado una exención selectiva de aranceles para productos estadounidenses, en un intento por mitigar los efectos de la prolongada guerra comercial. Sin embargo, Beijing niega categóricamente cualquier negociación con Washington, contradiciendo las afirmaciones recientes del expresidente Donald Trump. China alivia tensión arancelaria sin dialogar con EE.UU.

El gobierno chino solicitó a empresas locales que identifiquen productos críticos que no pueden ser sustituidos y que deberían ser excluidos del arancel del 125 %. Algunos medicamentos y equipos aeroespaciales ya habrían recibido luz verde para ingresar sin sobrecostos.

“El gobierno chino ha preguntado qué bienes son esenciales y no se consiguen fuera de EE. UU.”, declaró Michael Hart, presidente de la Cámara de Comercio Estadounidense en China.

Entre los sectores beneficiados estarían las farmacéuticas, con reportes de importaciones libres de aranceles de medicamentos esenciales. También se incluyeron partes para motores de aviación, trenes de aterrizaje y productos petroquímicos clave.

Mercados reaccionan, pero Beijing insiste: «No hay negociaciones»

La noticia de las exenciones provocó un leve repunte en los mercados bursátiles de Asia. Sin embargo, el Ministerio de Exteriores de China desmintió rotundamente que se hayan entablado conversaciones con Estados Unidos.

“Son noticias falsas. No ha habido contacto ni acuerdo alguno”, aseguró el portavoz Guo Jiakun.

Guo Jiakun, portavoz de Relaciones Exteriores de China. China alivia tensión arancelaria sin dialogar con EE.UU.

Beijing sostiene que esta flexibilización arancelaria es unilateral, estratégica y no implica un acercamiento diplomático. Al contrario, el Politburó reafirmó su disposición a resistir el conflicto mientras apoya a las industrias locales más afectadas.

Pese a los gestos conciliatorios por parte de EE. UU., incluyendo exenciones menores en productos electrónicos, China mantiene firme su postura: no cederá sin condiciones claras y equitativas.

Te puede interesar: Unión Europea multa a Apple y Meta por 700 millones de euros

Más países negocian mientras la tensión continúa; China alivia tensión arancelaria sin dialogar con EE.UU.

Mientras Beijing desmiente todo acercamiento, otras economías buscan evitar ser arrastradas al conflicto. Reino Unido, Alemania, Corea del Sur y Japón aceleran negociaciones para eximirse de los aranceles estadounidenses que entrarían en vigor en julio.

La incertidumbre global aumenta, y la posibilidad de una recesión sigue latente. Los analistas señalan que, aunque las recientes exenciones son un alivio temporal, el núcleo del problema permanece intacto.

“Esto es sólo un paso táctico. China está dispuesta a luchar hasta el final si EE. UU. no retira los aranceles del 145 %”, advirtió Alfredo Montufar-Helu, del Conference Board.

Entre tanto, se filtró una lista de 131 productos considerados para nuevas exenciones, desde vacunas hasta motores a reacción, que representarían importaciones por más de US$45.000 millones.


Compartir en