China ha dado un paso gigante en la carrera por la supremacía digital al lanzar oficialmente la red de internet más rápida del mundo. Con una velocidad de transmisión de 1.2 terabits por segundo (Tbps), esta nueva red supera ampliamente las capacidades actuales de otros países y marca un hito en la infraestructura global de telecomunicaciones.
Tecnología nacional y colaboración estratégica
El desarrollo de esta red es fruto de una colaboración entre la Universidad de Tsinghua, China Mobile, Huawei Technologies y Cernet Corporation. Lo más destacable: tanto el hardware como el software fueron desarrollados completamente en territorio chino, lo que refuerza la independencia tecnológica del país.
Velocidad sin precedentes
La red conecta las ciudades de Pekín, Wuhan y Cantón a lo largo de más de 3,000 kilómetros. Su capacidad permite transferir el equivalente a 150 películas en alta definición por segundo, triplicando la velocidad de la red más potente de Estados Unidos, que opera a 400 Gbps.
Probada y operativa desde 2023
Aunque la activación oficial se dio en noviembre, la red ya estaba en funcionamiento desde julio de 2023. Durante ese tiempo, fue sometida a rigurosas pruebas que confirmaron su fiabilidad y rendimiento en entornos reales.
Más allá del récord: un plan de largo plazo
Este logro forma parte del ambicioso proyecto FITI (Infraestructura de Tecnología de Internet del Futuro de China), con el que el país planea desplegar servicios de telecomunicaciones de ultra alto rendimiento en toda su geografía en la próxima década.
Internet ultrarrápido en ciudades piloto
Paralelamente, China también ha implementado una red 10G en la ciudad de Xiong’an, ofreciendo velocidades de descarga de hasta 10,000 Mbps y una latencia prácticamente nula. Esta experiencia piloto apunta a convertir las grandes urbes en laboratorios de conectividad avanzada.
China lidera la próxima generación de internet
Con este avance, China no solo se posiciona como líder tecnológico, sino que redefine los estándares globales de velocidad y autonomía digital. La nueva red no es solo un logro técnico: es una declaración de liderazgo en la era del internet del futuro.




