Hong Kong y China fortalecen lazos financieros con operaciones bursátiles en yuanes

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El 4 de noviembre de 2025, China anunció medidas para permitir que las acciones cotizadas en la Bolsa de Hong Kong puedan comprarse directamente en yuanes (renminbi), con el objetivo de fortalecer la integración financiera entre Hong Kong y el continente.

Esta iniciativa busca:

  • Fomentar el uso del renminbi en transacciones bursátiles internacionales.
  • Facilitar a los inversores chinos y extranjeros la compra y venta de acciones sin tener que convertir divisas.
  • Incrementar la liquidez en la Bolsa de Hong Kong y reforzar su rol como centro financiero internacional.

Detalles de la medida

  1. Acciones elegibles: Inicialmente se aplicará a un grupo seleccionado de empresas cotizadas en Hong Kong con fuerte relación comercial o financiera con China continental.
  2. Plataformas de compra: Las operaciones se podrán realizar a través de corredores autorizados y plataformas digitales integradas en el sistema financiero de Hong Kong y China.
  3. Impacto en el renminbi: Se espera que aumente la demanda de la moneda china, promoviendo su internacionalización.

Reacciones y expectativas

  • Mercados financieros: Los analistas esperan que esta medida refuerce la posición de Hong Kong como puente financiero entre China y los mercados globales, aumentando el flujo de capital extranjero.
  • Inversores: Se anticipa que los fondos de inversión y los grandes patrimonios aprovechen esta facilidad para diversificar sus portafolios en yuanes.
  • Gobierno chino: La medida es parte de una estrategia más amplia para internacionalizar la moneda china y consolidar la influencia financiera del país en Asia y el mundo.


Compartir en

Te Puede Interesar