China Abre Sus Puertas a 5 Países Latinoamericanos

Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En el marco de la Colaboración entre China, América Latina y el Caribe 2025–2027, China lanzó una política única de visa libre. La misma estimula los intercambios entre estas regiones con el propósito de mejorar sus relaciones políticas, económicas y culturales. En este contexto, se facilita la entrada a más latinoamericanos que proyectan viajes de negocios en China.

Cambios En La Visa China

Desde el 1 de junio de 2025 comenzó a regir en China una política unilateral de apertura de visa a 5 países latinoamericanos. Los ciudadanos de Argentina, Chile, Perú, Uruguay y Brasil podrán entrar al país sin tramitar la visa China, sólo con su pasaporte nacional.

Se espera que esta política tenga consecuencias positivas a nivel económico, político y cultural para ambas regiones. Otros propósitos de la política incluyen: aumentar el entendimiento de otras naciones sobre China; fomentar su apertura, inclusión, difusión y resiliencia en un fuerte contexto de cambios económicos y disputas globales.

Especialmente en China, los antecedentes inmediatos en su implementación con otros países representan ganancias multimillonarias y un notable crecimiento de visitantes. De acuerdo al canal oficial de Xinhua, tan sólo en 2024 China acumuló 3.39 millones de visitantes en el marco de la apertura de visa.

Oportunidades Y Desafíos De La Apertura De La Visa

El experto en estudios latinoamericanos Jiang Shixue, comentó en diálogo con CGTN que la visa desempeña un rol importante en las relaciones políticas y comerciales con América latina. Por otro lado, Daniel Morales Ruvalcaba, profesor de la Sun Yat-sen University explica “hay muchos emprendedores, hombres de negocios interesados en invertir en China, y estas políticas podrían ser muy, muy buenas para ambos lados”.

Algunas de las oportunidades más referenciadas por la ejecución de esta política incluyen:

  • Construir instancias de diálogo cultural y sentar un precedente en las relaciones entre países involucrados.
  • Fomentar las relaciones entre diferentes actores como estudiantes, turistas, emprendedores, importadores y exportadores.
  • Generar nuevas oportunidades de negocios.
  • Apostar por nuevos programas de intercambios culturales, académicos y viajes de negocios.

Sin embargo, algunos desafíos importantes como los costos y ausencia de vuelos directos desde los países beneficiarios de la visa; las brechas culturales y la falta de difusión de las políticas podrían limitar sus alcances. 

Viajes De Negocios A China

Algunos de los destinos privilegiados del turismo comercial se encuentran en China. Las ferias de comercio y exportación global como La Feria de Electrónica de China (Shenzhen), El Mercado de Wiyu (Zhejiang) y la Feria de Cantón (Guangzhou), reciben a millones de turistas y emprendedores por año y edición

Con la liberación de la visa china se simplifican los papeles necesarios para entrar al país. Lo que facilita el acceso a turistas y comerciantes latinoamericanos. Tanto particulares como empresas intermediarias de comercio exterior como MingTa exploran formas de viajar, comprar e impo

Viajar A La Feria De Cantón Sin Visa

La Feria de Importación y Exportación de China recibe a millones de comerciantes de todo el mundo y ofrece una amplísima variedad de productos por mayor de más de 20.000 expositores, en 13 categorías y 55 secciones que incluyen:

De acuerdo a Datos del Ministerio de Comercio de China, el grueso de exportaciones de los bienes más elegidos en todo el mundo son productos electromecánicos, teléfonos móviles, indumentaria y automóviles.

La próxima edición de la Feria de Cantón será del 15 de octubre al 4 de noviembre de 2025

Las formas predilectas de viajar a la feria de cantón incluyen viajes particulares, paquetes turísticos en agencias de viajes y empresas intermediarias de comercio exterior.

Todas requieren gestionar una cuenta en la página web oficial de la feria; la preinscripción como comprador, y obtener una insignia de comprador. Además de la gestión de vuelos, transporte y alojamientos conforme al organigrama de la fase de la feria a la que se desee asistir.

Empresas como MingTa ofrecen alternativas personalizadas para viajar a la Feria de Cantón sin visa. Estas incluyen servicios como asesoramiento, tramitar vuelos y alojamientos, vínculo con socios comerciales y gestión de importaciones. De esta manera, buscan que sus clientes se concentren principalmente en c

En este artículo tratamos la política de apertura de visas China. Esta busca acercar su cultura y abrir el comercio a algunos países latinoamericanos en un contexto de relaciones geopolíticas complicadas con USA.

Esto representa nuevas oportunidades para turistas, emprendedores y comerciantes. Una de ellas es el acceso a viajes comerciales a las ferias más grandes del mundo. Algunas empresas de comercios exteriores como MingTa simplifican la logística de los circuitos para tender puentes de negocios y facilitar las importaciones a la región.


Compartir en