A Bogotá, Chile llega con las ventajas de su educación

Viene una delegación dispuesta a establecer lazos estrechos con Colombia para fortalecer su ecosistema educativo.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En la actualidad, la educación ha sido transformada por las nuevas tecnologías, con herramientas como la inteligencia artificial, la realidad virtual y el aprendizaje adaptativo, potenciando las habilidades de los estudiantes para el futuro.

Puntualmente, un país como Chile se ha posicionado como líder en la integración de estos desarrollos tecnológicos para la formación académica en Latinoamérica. 

Puedes leer: Atención: esta aerolínea está ofreciendo vuelos a Guayaquil

En tal sentido, dichas innovaciones estarán presentes hasta el 23 de agosto en Corferias, en la Plataforma de servicios y productos para la educación de Edutechnia.

Por tal motivo, este país latinoamericano contará con una delegación de 9 empresas líderes en tecnologías y servicios para este sector, especializadas en experiencias virtuales y metaverso, juegos didácticos, recursos educativos para padres y entornos inmersivos en ambientes 3D. También es posible encontrar aplicaciones para la gestión administrativa escolar.

Qué se busca

En tal sentido, su presencia se da con el propósito de generar nuevos vínculos de cooperación e intercambio de conocimientos para este sector, así como la creación de alianzas estratégicas con las instituciones educativas y actores claves en el país.

Marcela Aravena, directora de ProChile en Colombia, explicó que “venimos con una delegación dispuesta a establecer lazos estrechos con Colombia para fortalecer su ecosistema educativo y el desarrollo de las habilidades cognitivas en niños y jóvenes”.

Puedes leer: Pilas: hay crédito para la economía popular

Agregó que, además, “nuestro sector edtech en la actualidad cuenta con más de 100 empresas creciendo a buen ritmo alcanzando anualmente más de $31 millones de dólares en exportaciones anuales y un crecimiento del 39% en los últimos dos años”.

Adicionalmente a esto, Chile participará en la rueda de negocios y en la agenda académica de Edutechnia, en la cual, varios expertos de este país abordarán temáticas como el impacto de la digitalización en el desarrollo intelectual, la gamificación en aulas y el rol del aprendizaje automático.


Compartir en