Chicas OnlyFans generan más de 5.300 millones de dólares anuales

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

OnlyFans ha consolidado su posición como una de las principales plataformas de monetización para creadores de contenido en el mundo digital. En 2023, por ejemplo, los usuarios gastaron US$6.600 millones en la plataforma, lo que permitió a los creadores recibir US$5.300 millones, reflejando un crecimiento interanual del 20%. 

Este auge resalta no solo la popularidad de la plataforma, sino también la magnitud de ingresos que genera para miles de creadores en todo el mundo. Las creadoras de contenido enfrentan diversos desafíos fiscales y de gestión de ingresos al operar de manera independiente. Sin embargo, establecer una empresa en Estados Unidos ofrece múltiples ventajas que pueden optimizar significativamente su rentabilidad, maximizar sus ganancias y proteger sus derechos

«Para las creadoras de contenido en esta plataforma, establecer una empresa en el país norteamericano no solo es una decisión estratégica en términos fiscales, sino también un paso clave para profesionalizar su negocio y proteger sus ingresos”, afirmó Andrés Hurtado, CEO de Prodezk.

De acuerdo con el ejecutivo de Prodezk, algunos de los beneficios de crear empresa en Estados Unidos para los creadores de contenido son: 

  • Deducciones fiscales y optimización de impuestos: Al constituir una empresa en EE.UU., ya sea una LLC (Limited Liability Company) o una Corporación, las creadoras de contenido pueden acceder a deducciones fiscales en gastos comerciales como equipos de grabación, software, marketing y otros costos operativos. Esto reduce la carga impositiva y permite reinvertir en el negocio para su crecimiento.
  • Carga tributaria más baja: En comparación con Colombia, donde las creadoras enfrentan retenciones del 20% de OnlyFans, un 5% adicional por parte de bancos o plataformas de pago, y un 35% si operan como empresa o hasta un 40% si lo hacen como persona natural, en EE.UU., la tasa impositiva para corporaciones es del 21%. Además, las LLC ofrecen flexibilidad tributaria, permitiendo elegir cómo serán gravadas según sus necesidades.
  • Protección legal y de activos: La constitución de una empresa también ofrece mayor protección de los activos personales en caso de litigios. Mientras que operar como individuo expone todos los bienes personales a posibles demandas, una empresa limita la responsabilidad y protege el patrimonio personal de la creadora.
  • Credibilidad y posicionamiento profesional: Tener una empresa en Estados Unidos no solo mejora la imagen profesional de la creadora, sino que también facilita la gestión de contratos y alianzas con marcas internacionales. Las grandes marcas prefieren trabajar con entidades registradas que ofrecen más garantías legales y financieras.
  • Ventajas fiscales en estados como Delaware y Wyoming: Estados como Delaware y Wyoming ofrecen incentivos fiscales adicionales, como la exención de impuestos estatales sobre ingresos obtenidos fuera del estado y una mayor privacidad empresarial. Esto es especialmente beneficioso para creadoras de contenido con una audiencia global.

“Desde Prodezk hemos visto cómo esta formalización no solo optimiza la carga impositiva, sino que también abre puertas a alianzas internacionales y refuerza la credibilidad en el mercado digital», puntualizó Andrés Hurtado. 

Prodezk ha asesorado a numerosas creadoras de contenido que han mejorado significativamente su situación financiera al establecer una empresa en EE.UU. Un caso notable es el de una creadora que logró reducir sus retenciones fiscales en un 54% al establecer una CORP en EE.UU., pasando de un 95% de retenciones a un 41%.

“Las creadoras que facturan más de $250.000 USD al año, optan por una CORP, mientras que aquellas con ingresos menores pueden beneficiarse más de la flexibilidad de una LLC. Ambas estructuras ofrecen ventajas únicas en términos de gestión de ingresos, protección de activos y optimización fiscal”, finalizó el CEO.


Compartir en