La ciudad ya superó su primer día de racionamiento de agua y las opiniones entre los habitantes están dividas. Por una parte, está el alcalde de Bogotá Carlos Fernando Galán quien instó a los habitantes de la capital a continuar con el ahorro del preciado líquido, y por la otra están los capitalinos que en algunos sectores resienten racionamiento. Sin embargo la contingencia avanzó sin ningún problema mayor.
Por otra parte, el alcalde Galán confirmó previamente que al concluir los racionamientos sectorizados, los ciudadanos recibirían reportes de cómo avanzó la media durante la jornada. Con respecto a estos informes, el mandatario comunicó que el medio oficial para la difusión de dichos resultados será la página de la alcaldía de Bogotá.
Sin embargo, también aclaró que durante el racionamiento de agua habrá otros mecanismos que apoyarán divulgación de la información. Con respecto a estos mecanismos, el mandatario mencionó algunos como la mesa permanente de seguimiento o el chat interactivo de atención ciudadana «chatico».

Siga leyendo:
- ¡Atención! Continúa racionamiento de agua mañana en este sector
- Por racionamiento de agua IDRD confirmó cierre de parques
Así mismo, el alcalde de Bogotá, confirmó que el racionamiento de agua es el resultado de un problema estructural que lleva años. Sin embargo, aclaro que este es el momento para empezar a buscar soluciones. Adicionalmente mencionó que el éxito de esta iniciativa incluye la colaboración de los ciudadanos para que esta contingencia pueda ser resulta en la menor cantidad de tiempo posible.
Bogotá tiene un problema estructural con el suministro de agua y debemos buscar alternativas.
— Carlos F. Galán (@CarlosFGalan) April 12, 2024
Más allá de la coyuntura actual, de falta de lluvias y bajo nivel de los embalses, Bogotá tiene desde hace varios años un problema estructural frente al suministro de agua. Nuestros… pic.twitter.com/lQHsEq5DQK
Temas de interés:
- Jornada de Adopción: ¡Adopta y salva una vida este Sábado!
- En Atlántico: Mujer de 23 años encontrada sin vida su hogar
¿Sabe cómo consultar el mapa de racionamiento de agua?
Adicionalmente, la Alcaldía de Bogotá creo un espacio en su portal digital para que los ciudadanos de la capital y los municipios vecinos puedan estar al tanto de cuándo tendrán que adoptar la iniciativa. Además, confirmaron que en este portal también podrán mantenerse informados sobre todas las actualizaciones y adiciones a las restricciones.
Para comenzar, accede al sitio web oficial de Bogotá, bogota.gov.co. Aquí encontrarás el portal interactivo que ofrece un mapa digital detallado de la ciudad. Este recurso te permitirá explorar y conocer mejor la geografía y los servicios disponibles en Bogotá. Además, recuerda que este mapa muestra en tiempo real el estado de los embalses, lo que puede ser útil para monitorear el suministro de agua

Una vez ubicado el mapa, simplemente agregue algunos datos que la plataforma solicita para detallar la información de los racionamientos. Teniendo en cuenta su sector y el turno de la red de suministro.

¿Sabes que te toma menos de 1 minuto hablar con Chatico?

Así mismo, Chatico, el agente virtual, tiene como misión «descongestionar puntos físicos de atención y comunicar ágilmente diferentes temas relacionados con la ciudad». Por lo cual, siempre estará listo para responder cualquier inquietud.
Sumado a lo anterior, María Clemencia Pérez Uribe, secretaria general de la Alcaldía de Bogotá mencionó que “la meta del Distrito es convertir a Chatico en el canal de preferencia por parte de la ciudadanía».

El agente ofrece diversas modalidades de consulta, incluyendo trámites y servicios. También, permite a los ciudadanos realizar solicitudes relacionadas con el Sisbén, educación, impuestos, servicios públicos y movilidad.
De igual manera, optimiza la información de manera sencilla para que los usuarios pueda acceder a ella sin complicaciones.
Póngale fin a sus dudas:
- Ayudas del Distrito: Obtén toda la información de los diferentes apoyos de entidades distritales.
- Gobierno Abierto Bogotá: Se parte de la gestión del Gobierno Distrital.
- Lo que necesitas saber en Bogotá hoy: Información relevante de la ciudad actualizada a diario.
¿Cómo hacer match como Chatico en menos de 1 minuto?
Para poder contactar el servicio del agente hay dos canales disponibles. Por una parte esta, la línea de WhatsApp: . O también, Por medio de la página web www.gobiernoabiertobogota.gov.co.

¡Continúa racionamiento de agua en este sector!
¿Cómo estará distribuido el racionamiento de agua en la ciudad?
Para las restricciones de racionamiento de agua, las zonas no fueron delimitadas por localidades, sino que Acueducto propuso que, para asegurar un mejor control del suministro, la medida se planteara por redes de sectores. La cuales afectaran a la capital y a los municipios cercanos.
Esto significa que durante este periodo, las 9 zonas de la ciudad experimentarán restricciones en el suministro de agua. Cada sector será asignado a un turno específico de suspensión del servicio, lo que permitirá gestionar de manera más eficiente el consumo y garantizar un suministro equitativo para todos los ciudadanos.
A partir del 12 de abril de 2024, estas zonas que tendrán restricción de agua.
- Turno 2 Municiono vecino con restricción: Zona Industrial de Cota (Esp Aguas de la Sabana)
- Escenarios deportivos y parques




