Secretaría de Educación impulsa jornada artística para promover la matrícula escolar en Cali

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Con una estrategia basada en la participación ciudadana, el arte y la cultura, la Secretaría de Educación de Cali realizó una gran jornada comunitaria para incentivar la matrícula escolar en las instituciones educativas oficiales de la ciudad. El evento se llevó a cabo en el parque La Sagrada Familia y tuvo como epicentro a la Institución Técnica Industrial José Antonio Galán, que lideró una búsqueda activa de estudiantes desde la primera infancia hasta la educación media.

Durante la actividad participaron entidades como la Secretaría de Salud Pública, la Secretaría de Paz y Cultura Ciudadana, la Secretaría de Cultura y la Red Norte de Educación, que unieron esfuerzos para fortalecer la permanencia escolar y sensibilizar a las familias sobre la importancia de la educación pública. La iniciativa combinó música, danza y muestras artísticas, generando un espacio de integración social y motivación para el regreso a clases.

Uno de los momentos más destacados fue la presentación de la orquesta “La Clave Son Ellas”, integrada por mujeres cabeza de hogar, egresadas y estudiantes, quienes cautivaron al público con su talento musical. Este gesto evidenció cómo la articulación entre escuela y comunidad permite transformar realidades, demostrando que la cultura también educa y genera oportunidades.

La docente Sandra Patricia Guzmán Escobar, de nivel transición, resaltó que la institución decidió implementar esta jornada tras identificar una disminución en las inscripciones. “Gracias al acompañamiento técnico de la Secretaría de Educación, pudimos revisar nuestro currículo y fortalecer estrategias de vinculación con la comunidad educativa”, explicó.

Por su parte, Jhon Jaime Cundumí, representante de la Junta de Acción Comunal del barrio José Antonio Galán, destacó el impacto de la iniciativa. “Queremos garantizar que ningún niño se quede por fuera del sistema educativo. Esta articulación entre comunidad y escuela ayuda a combatir la deserción y a mejorar la infraestructura local”, afirmó.

El funcionario Javier Zárate Cárdenas, del área de Gestión de la Educación Inicial, subrayó que la estrategia de Acogida, Bienestar y Permanencia busca que los estudiantes se sientan seguros y acompañados durante todo su proceso formativo. “La escuela debe ser un entorno protector, donde los niños puedan crecer, aprender y proyectar su futuro”, puntualizó.

Con este tipo de acciones, la Secretaría de Educación reafirma su compromiso con una educación pública incluyente, equitativa y de calidad, fortaleciendo el acceso, la permanencia y el bienestar de todos los estudiantes caleños.

Foto tomada por Comunicaciones secretaría de Educación Distrital


Compartir en