OpenAI ha dado un paso importante en la accesibilidad de ChatGPT al integrarlo con WhatsApp, una de las plataformas de mensajería más utilizadas en el mundo. Ahora, los usuarios pueden interactuar con el asistente de inteligencia artificial no solo a través de texto, sino también enviando imágenes y notas de voz, lo que amplía las posibilidades de comunicación con la IA.
Con esta actualización, ChatGPT adquiere capacidades de visión dentro de WhatsApp, permitiendo analizar y describir imágenes, identificar objetos o incluso hacer interpretaciones generales del contexto de una fotografía. Además, el soporte para notas de voz facilita una comunicación más fluida, aunque con algunas limitaciones, como la imposibilidad de resumir audios extensos.
A pesar de estos avances, la versión de ChatGPT en WhatsApp todavía carece de ciertas funciones avanzadas disponibles en la aplicación oficial, como la capacidad de realizar búsquedas en tiempo real o utilizar herramientas más sofisticadas como «camera live», que permite interpretar el mundo en directo.
La integración de inteligencia artificial en WhatsApp no es nueva, ya que Meta también ha desarrollado su propia IA generativa, Meta AI, que está presente en varias de sus plataformas, como Instagram, Facebook y Messenger. Sin embargo, la llegada de ChatGPT a esta mensajería representa una alternativa poderosa para quienes buscan una experiencia conversacional con IA directamente en su aplicación de mensajería habitual.
Con el rápido avance de la inteligencia artificial, es probable que en el futuro cercano veamos mejoras aún más significativas en la interacción entre ChatGPT y WhatsApp, optimizando sus capacidades para hacer que la comunicación con la IA sea más natural, eficiente y versátil.




