Colombia se sorprendió por la decisión de la Dirección Territorial del Tolima, que en diciembre de 2023 decidió archivar la denuncia de acoso laboral interpuesta por los trabajadores de la empresa Charry Trading S.A.S; pero hoy se abre un nuevo capítulo porque el Ministerio del Trabajo formuló cargos por hostigamiento laboral.
Los hechos quedaron en evidencia cuando los hermanos Gustavo Adolfo y Diego Fernando Charry, fueron denunciados por los videos conocidos en septiembre del 2023, en los que aparecen insultando y humillando a los empleados de la empresa de alimentos cárnicos, ubicada en la ciudad de Ibagué.
También puedes leer: JEP negó la libertad condicional al general (r) Mauricio Santoyo
En los videos se pudo apreciar los hechos de maltrato del que eran víctimas los trabajadores de la compañía, como uno que mostraba a un directivo que los hacía formar al estilo militar y los trataba con palabras de grueso calibre.
A pesar de las pruebas, el pasado 12 de diciembre el Ministerio del Trabajo Territorial Tolima decidió archivar la denuncia interpuesta por los trabajadores de la empresa, y hoy reviven el proceso, inician proceso sancionatorio y formulan pliego de cargos contra la compañía, que fue acusada por violación del Código Sustantivo del Trabajo, por acoso y maltrato laboral.
Formulan cargos contra la empresa de los hermanos Charry (Charry Trading S.A.S.) en Ibagué, en la que en septiembre de 2023 se presentó un caso de maltrato laboral. Una de las sanciones puede superar los 6000 mil millones de pesos. pic.twitter.com/t47pQjT9hp
— Mauricio Vanegas (@Marovaan) May 15, 2024
Entre sobrecarga laboral, malos tratos y acusaciones falsas, los trabajadores aseguraron que pasaban sus días y nadie ponía cuidado a los hechos del que eran víctimas por parte de los dueños de la empresa ibaguereña.
Te puede interesar: Megaoperativo permitió la captura de más de 100 personas acusadas de abusos sexuales
Una de las trabajadoras más antiguas, manifestó sus ganas de renunciar ante el acoso y la sobrecarga laboral, que se habría potenciado después de que se viralizaron los videos y el Ministerio archivó la investigación.
Pero ante este nuevo capítulo se espera que la investigación tenga frutos y se pueda proteger la vida de los trabajadores afectados.




