Charly García inmortaliza su legado en el Instituto Cervantes: ‘Los Dinosaurios’ y su último álbum para la historia

Charly Garcìa donò al Instituto Cervantes la letra de Los Dinosaurios y los manuscritos y el disco La Lógica del escorpión
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Charly García, faro indiscutible del rock argentino y una figura trascendental para la música de toda Latinoamérica, ha dejado una huella imborrable en el acervo cultural del Instituto Cervantes.

En un encuentro íntimo celebrado en su residencia de Buenos Aires, el icónico cantante y compositor entregó piezas fundamentales de su vasto legado a la prestigiosa institución española. La elección de García para esta simbólica donación incluyó la poderosa y emblemática canción ‘Los Dinosaurios’, la letra manuscrita de ‘La Lógica del Escorpión’, y su aclamado álbum homónimo, su más reciente trabajo de estudio lanzado en octubre de 2024.

El emotivo acto contó con la presencia de Luis García Montero, director del Instituto Cervantes, quien no escatimó en elogios hacia el maestro del rock.

García Montero destacó a Charly como «uno de los grandes maestros de la música latinoamericana», subrayando la profunda admiración que genera su obra a través de generaciones. Según un comunicado del Instituto, el propio Charly dedicó y firmó cada uno de los objetos donados, impregnándolos de su inconfundible sello personal. Esta significativa entrega se enmarca en la 49ª edición de la Feria del Libro de Buenos Aires, añadiendo un valor especial al evento cultural.

Para la historia

‘Los Dinosaurios’, una de las joyas musicales que ahora custodia el Instituto Cervantes, trasciende su calidad artística para convertirse en un himno de resistencia contra la dictadura militar que azotó Argentina.

Esta canción, perteneciente al aclamado álbum ‘Clics Modernos’ de 1983, resuena con fuerza por su mensaje y su poderosa melodía. Luis García Montero acertadamente la describió como «un himno popular» al recibir el legado. Junto a esta pieza fundamental, la caja número 1667 del Instituto Cervantes también albergará el álbum ‘La Lógica del Escorpión’ y el manuscrito de la canción que da título a este último trabajo de Charly. Este disco, lanzado recientemente, presenta una rica colección de temas inéditos, covers de artistas admirados por García, nuevas versiones de canciones propias e incluso descartes de producciones anteriores, contando con la colaboración de leyendas como David Lebón, Pedro Aznar, Fito Páez y el inolvidable Luis Alberto Spinetta.

La presencia del legado de Charly García en la Caja de las Letras se suma al de otras figuras icónicas de la cultura hispana como Joan Manuel Serrat, Joaquín Sabina y Les Luthiers, tal como lo mencionó García Montero durante el encuentro.

Este espacio único, ubicado en la sede central del Instituto Cervantes en Madrid, resguarda desde 2007 los legados de escritores, cineastas, artistas, músicos, bailarines, actores y científicos, preservando la memoria y la diversidad de la cultura en español para las futuras generaciones.

La donación de Charly García no solo enriquece este invaluable tesoro cultural, sino que también reafirma su estatus como una leyenda viva cuya obra continúa inspirando y emocionando a miles de seguidores en Colombia y en toda Latinoamérica. Su música, ahora custodiada en un espacio tan significativo, seguirá resonando como un faro de creatividad y resistencia.


Compartir en