
Imagen: Mike Bowers/AFP/Getty Images
Según Albanese, el diálogo se centró en los aranceles impuestos por Estados Unidos, que abarcan un 10% a Australia, y en la alianza militar AUKUS.
Este lunes (05.05.2025), Anthony Albanese, primer ministro de Australia, afirmó que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lo felicitó por su victoria en las elecciones del sábado, en un diálogo que catalogó como «acogedor» y «constructivo».
«Fue una charla muy acogedora.» También le agradezco que se haya expresado de manera tan positiva», indicó a periodistas de Albania, horas después de que Trump declarara en Washington que mantenía una «relación muy buena» con el presidente australiano.
El líder del Partido Laborista detalló que el diálogo se centró en los aranceles impuestos por Estados Unidos, que abarcan un 10% a Australia, y en la alianza militar AUKUS, acordada entre Londres, Camberra y Washington.
Australia también ha sufrido los impuestos del 25% al acero y aluminio de Estados Unidos, aunque el país de Norteamérica cuenta con un excedente en su comercio bilateral con la nación austral.
«Continuaremos en contacto y nos encontraremos presencialmente en el futuro», agregó el laborista, quien ha expresado su deseo de realizar un viaje a Estados Unidos como primera excursión internacional durante su segundo mandato.El líder del Partido Laborista detalló que el diálogo se centró en los aranceles impuestos por Estados Unidos, que abarcan un 10% a Australia, y en la alianza militar AUKUS, acordada entre Londres, Camberra y Washington.
Australia también ha sufrido los impuestos del 25% al acero y aluminio de Estados Unidos, aunque el país de Norteamérica cuenta con un excedente en su comercio bilateral con la nación austral.
«Continuaremos en contacto y nos encontraremos presencialmente en el futuro», agregó el laborista, quien ha expresado su deseo de realizar un viaje a Estados Unidos como primera excursión internacional durante su segundo mandato.Sin embargo, la incierto política arancelaria de Washington después de la llegada de Trump a la Casa Blanca y ciertos «errores» identificados durante la campaña limitaron las oportunidades de Dutton, quien sugería reducciones en el gasto público y un fortalecimiento de las políticas migratorias, las cuales se equiparaban a las acciones de Trump.
