Chaparro promueve proyecto de ley para endurecer penas

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El proyecto de ley impulsado por el representante Héctor Chaparro propone endurecer las penas contra conductores que atropellen y abandonen a ciclistas en las vías del país. La iniciativa busca frenar el preocupante aumento de siniestros viales y mejorar la infraestructura para garantizar la seguridad de quienes usan la bicicleta, ya sea por deporte, recreación o trabajo.

Problemática

La situación de los ciclistas en Colombia ha sido crítica durante años. La falta de infraestructura vial adecuada, la imprudencia de algunos conductores y la escasa protección legal han convertido las carreteras en un espacio peligroso para quienes se movilizan en bicicleta.

Según la Agencia Nacional de Seguridad Vial, en 2024 se registraron 408 muertes de ciclistas en accidentes de tránsito, de las cuales 13 ocurrieron en Boyacá. Además, el departamento fue el cuarto con más lesionados, sumando 77 casos. Estas cifras evidencian la necesidad de tomar medidas urgentes.

Compromiso

El proyecto de ley también busca involucrar a asociaciones de ciclistas y otros actores viales en la formulación de políticas públicas de seguridad. “Queremos que todo aquel que use una bicicleta pueda llegar sano y salvo a casa”, enfatizó Héctor Chaparro.

Además del endurecimiento de sanciones, se plantea que las autoridades locales, departamentales y nacionales prioricen la construcción de vías seguras para los ciclistas. Esto incluiría la adecuación de ciclorrutas, señalización especial y campañas de sensibilización dirigidas a conductores.

Impacto

El proyecto de ley no solo busca justicia para las víctimas de atropellos, sino que representa un avance en la construcción de una movilidad más segura e incluyente en Colombia. De aprobarse, se espera que las cifras de siniestralidad disminuyan y que los ciclistas tengan mejores condiciones para movilizarse sin temor en las carreteras del país.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:


Compartir en

Te Puede Interesar