!Chao! recursos para TrasnsMilenio, se gastó en bonos navideños

La Contraloría de Bogotá seguirá trabajando en su labor de fiscalización para garantizar la correcta gestión de los recursos públicos en la ciudad.
La Contraloría hizo varios hallazgos fiscales en estas entidades y la empresa de transporte. – Google.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Tras investigaciones La Contraloría de Bogotá detecto un total de $9.228 millones en el Sector Movilidad, tras realizar auditorías a la secretaria Distrtital de Movilidad, el Instituto de Desarrollo Urbano y TransMilenio.

Según el comunicado, el hallazgo fiscal fue por $1.787 millones que se destinaron a bonos y anchetas navideñas para uniformados.

La mayor parte de los hallazgos se registraron en la Secretaría de Movilidad, donde se identificó la falta de gestión de cobro de 11.025 infracciones de tránsito que prescribieron, en el año 2016 y 2021 lo que representa el 55.3% del valor total de los hallazgos.

Así mismo se identificó que el 6% de los comparendos analizados no correspondían a la infracción establecida, el 40% de los acuerdos de pagos fueron remitidos sin mandamientos de pago y el 8% de los documentos no correspondían al infractor.

Durante las auditorias, en el IDU, se encontraron tres hallazgos fiscales por más de $2.335 millones, principalmente por incumplimientos del consultor en la calidad de los estudios y diseños y valores adicionales por las prórrogas en la etapa de preliminares que se registraron en los contratos de obra para Avenida Guayacanes.

Te puede interesar: La Policía captura a 20 criminales más buscados en el país

También se detectó haber presupuestado estampillas distritales, (contribuciones parafiscales con destinación específica) y no se realizaron las deducciones en las órdenes de pago durante la ejecución del contrato de la extensión de la Troncal Caracas en su tramo uno.

Por ultimo según el informe, todos estos hallazgos fiscales que se identificaron en el Sector de Movilidad fueron trasladados a la Dirección de Responsabilidad Fiscal para que se adelanten las indagaciones del caso y se logre el resarcimiento del daño patrimonial ocasionado al Distrito.

Por su parte, la Contraloría de Bogotá seguirá trabajando en su labor de fiscalización para garantizar la correcta gestión de los recursos públicos en la ciudad.


Compartir en