¡Chao al teletrabajo!: Musk pone nuevas condiciones laborales en Twitter

«Quién no le guste que renuncie». Elon Musk no quiere más teletrabajo y aseguró que esto funciona muy bien en sus otras empresas.
Musk, Twitter
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

¡Tiembla el mundo!. Elon Musk, el magnate y el dueño de Telsa, otra vez es noticia y esta vez es por un video que fue filtrado de una conversación en la que da detalles sobre las nuevas condiciones laborales en Twitter.

Musk ha recibido muchas luego de comprar las red social del pájaro azul y despedir a 3.700 empleados.

Lo que causó un ola de criticas y muchas denuncias por la decisión tomada por el nuevo dueño y quién su único propósito es hacer una red social «más amigable».

En el audio y que fue filtrado a los medios aseguró Sputnik revelaron los comentarios del magnate sobre la posibilidad de ‘teletrabajo en la compañía’ y las condiciones laborales.

Las demanda que fueron interpuestas en Twitter aseguran que el magnate «violó las leyes federales» y de California al no dar aviso adecuado al personal antes del despido masivo de trabajadores. Por lo que muchos aseguran que es injusto y piden indemnización por despido.

 Más para leer: Escalofriantes: Ayda Valencia se conectó con Colmenares

¡Ojo a los cambios en Twitter!:

Hay seria preocupación por el riesgo de quiebra de la compañía y es que Musk en el audio que fue filtrado de una reunión señaló que los «trabajadores de Twitter que deben cumplir 40 horas de jornada laboral»

También tener poco tiempo para la comida y olvidar la flexibilidad de trabajo desde casa que había permitido la pandemia de coronavirus.

El empresario quiere acabar con el teletrabajo diciendo «la asistencia a la oficina funciona bien en sus otras empresas» y que cualquiera que no le guste puede renunciar o ser despedido.

«Si la gente no vuelve a la oficina cuando puede volver a la oficina, no pueden permanecer en la empresa», afirmó Musk.

Este audio ocurrió en una reunión a mediados de noviembre y del que solo hasta ahora se conoce.

En esta acalorada discusión, un empleado afirmó «que las oficinas de Twitter no están todas en un solo lugar» y que los trabajadores no estarían siempre en un lugar determinado.

A lo que Musk respondió comparando la red social con Tesla y ordenó a los empleados «maximizar la cantidad de actividad en persona».

«Tesla tampoco está en un solo lugar. Si puedes aparecer en una oficina y no te presentas en la oficina… renuncia aceptada»

El magnate sigue con la explicación «(…) Hay mucha gente en Tesla y SpaceX que trabaja a distancia… pero es de forma excepcional para gente excepcional y entiendo totalmente si eso no funciona para algunas personas»

Musk señalando que los críticos solo tendrían que aceptar que «esa es la nueva filosofía de Twitter».

La compra de Twitter la noche del 27 de octubre por un total de 44.000 millones de dólares.

Horas antes, había asegurado que los motivos que lo llevaron a adquirir la plataforma son su amor por la humanidad y la necesidad de garantizar una «plaza común digital» en donde exista pluralidad.

Te puede interesar: Shakira, locura con su disfraz de Mujer Maravilla: ¿Y Superman?


Compartir en

Te Puede Interesar